Publicidad

El texto de Nelly Acosta Vázquez del 3 de Octubre del 2024, titulado "¿Y si hoy ponemos a prueba a la Inteligencia Artificial (IA)?" explora las posibilidades de aprendizaje que ofrece la IA, especialmente en su etapa de crecimiento. El texto destaca la capacidad de la IA para educar a sus usuarios, ya sea para aprender a aplicarla, desarrollarla o perfeccionarla.

Resumen

  • El texto recomienda cursos online de plataformas como Google, Microsoft, Coursera, Crehana, entre otros, para capacitarse en Inteligencia Artificial.
  • Algunos cursos son gratuitos, mientras que otros tienen un costo.
  • Publicidad

  • Hay cursos para principiantes y opciones avanzadas para desarrolladores e ingenieros.
  • Se puede usar la IA para traducir cursos que no estén en español.
  • Se mencionan ejemplos específicos de cursos como:
    • Grow with Google
    • Google Cloud Skills Boost
    • Microsoft Learn
    • Coursera
    • Crehana
    • Fundamentos profesionales en IA generativa (de Microsoft y LinkedIn)
    • Elementos de la IA (de Universidad de Helsinki)
    • IA generativa, reclutamiento y adquisición de talento (LinkedIn)

Conclusión El texto invita a los lectores a explorar las posibilidades de aprendizaje que ofrece la IA y a aprovechar las herramientas disponibles para capacitarse en este campo. Se destaca la importancia de la educación en IA para aprovechar al máximo sus beneficios y comprender sus implicaciones. La frase final, "la mente es como un paracaídas: sólo funciona si se abre", de Albert Einstein, enfatiza la necesidad de abrirse a nuevas ideas y conocimientos para poder aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la IA.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible influencia de Palacio Nacional en la elección de la presidencia de la Mesa Directiva del Senado.

La votación de la Ley de Telecomunicaciones en el Senado generó sorpresas debido a cambios inesperados en las posturas de algunos senadores.

La aprobación de Claudia Sheinbaum se mantiene en cifras estratosféricas del 81%.