El texto escrito por Santiago Nieto Castillo el 3 de Octubre del 2024, es un análisis sobre la posición de México en el Índice Mundial de Innovación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). El autor destaca la importancia de la innovación para el desarrollo económico del país y propone acciones para mejorar la posición de México en el índice.

Resumen

  • Santiago Nieto Castillo destaca el liderazgo de la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, y el compromiso del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, para impulsar el renacimiento económico del país.
  • El Índice Mundial de Innovación de la OMPI evalúa el desempeño en innovación de 133 economías, considerando tanto los resultados de innovación como los factores que la fomentan.
  • Suiza, Suecia, Estados Unidos, Singapur y el Reino Unido fueron clasificadas como las economías más innovadoras en 2024.
  • México se ubica en la posición 56 en general, 52 en resultados de innovación y 73 en insumos de la innovación.
  • Santiago Nieto Castillo propone acciones para mejorar la posición de México en innovación, como:
    • Iniciar acciones transversales con los sectores público, privado y académico.
    • Establecer una vinculación con centros educativos y de investigación.
    • Fomentar el crecimiento económico en torno al nearshoring y el fortalecimiento de la propiedad intelectual.
    • Impulsar el financiamiento respaldado en propiedad intelectual.
    • Vincular la industria con el ámbito de la innovación.
    • Coordinar actividades de capacitación internacional para emprendedores.

Conclusión

Santiago Nieto Castillo considera que la innovación es fundamental para el renacimiento económico de México. El autor propone acciones concretas para mejorar la posición del país en el Índice Mundial de Innovación, incluyendo la colaboración entre el sector público, privado y académico, el fortalecimiento de la propiedad intelectual y la capacitación de emprendedores.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El nuevo Papa León XIV es un estadounidense nacionalizado peruano, lo que refleja su compromiso con América Latina y los más necesitados.

Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.

Un dato importante es la reunión entre líderes sindicales y allegados a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para movilizar votantes en las elecciones del Poder Judicial.

Robert Francis Prevost es el primer cardenal estadounidense en ser electo papa.