Publicidad

Este texto de Héctor De Mauleón, fechado el 29 de octubre de 2025, relata la trayectoria criminal de José Antonio Alvarado Martínez, alias El Flaco o El Vara, un líder criminal que operó con impunidad en Morelos durante años, hasta su reciente captura. El artículo detalla sus orígenes, sus alianzas, sus crímenes y la forma en que las autoridades finalmente lograron aprehenderlo.

Un dato importante es que El Vara operó con impunidad durante todo el sexenio de Cuauhtémoc Blanco.

📝 Puntos clave

  • José Antonio Alvarado Martínez, alias El Flaco o El Vara, fue identificado como jefe de plaza en Cuautla desde 2021.
  • Para 2022, el Ejército Mexicano lo consideraba uno de los principales responsables de la violencia en el oriente de Morelos.
  • Publicidad

  • El Vara formó parte del grupo de sicarios de Raymundo Isidro Castro, El Ray, líder de Guerreros Unidos.
  • Tras la muerte de El Ray, se alió con su viuda y mantuvo contacto con Irving Eduardo Vera Solano, El Profe.
  • Se le responsabiliza de múltiples asesinatos, incluyendo el del empresario Carlos Benítez y el exalcalde de Yecapixtla, Refugio Amaro Luna.
  • Lideraba el grupo Los Acapulcos, enfrentándose a la Unión Tepito y Gente Nueva.
  • Su captura se produjo tras seis meses de investigación, localizándolo en Nicolás Romero, Edomex.
  • Al momento de su detención, se le encontraron computadoras y celulares que podrían llevar a la captura de otros líderes del Cártel de Cuautla: El Dientes, El Pirrus, El Chompipis y La Rata.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La impunidad con la que El Vara operó durante años, especialmente durante el sexenio de Cuauhtémoc Blanco, y la devastación que causó en Cuautla y sus alrededores, con el cierre de negocios, el aumento de la violencia y la huida de comerciantes y empresarios.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se puede rescatar del texto?

La persistencia y el éxito de las autoridades en la investigación y captura de El Vara, lo que representa un golpe significativo contra el crimen organizado en Morelos y la posibilidad de desarticular completamente el Cártel de Cuautla a partir de la información obtenida en su captura.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto denuncia el uso de recursos públicos para financiar una red de medios "alternativos" que benefician a allegados al poder.

La CFE reporta ingresos de 340 mil millones de pesos al segundo trimestre de 2025 y un resultado neto de 68 mil 691 millones de pesos.

Un dato importante es que las emisiones de CO₂ equivalente subieron 15.4% y las de metano 25%.