Publicidad

Este texto de Raymundo Riva Palacio, fechado el 29 de Octubre de 2025, aborda la persistencia de una red de contrabando de combustible en México, que involucra a altos funcionarios de la Marina y otros niveles de gobierno. El autor critica la inacción del gobierno actual y la impunidad que rodea este caso.

El contrabando de diésel generó más de 71 mil millones de pesos en impuestos no pagados entre 2019 y 2023.

📝 Puntos clave

  • La investigación sobre el contrabando de combustible, que involucra al exsecretario de la Marina, el almirante Rafael Ojeda, y a sus sobrinos políticos, los vicealmirantes Manuel Roberto Farías Laguna y Fernando Farías Laguna, ha sido obstaculizada.
  • El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum busca contener el caso, pero el autor advierte que la corrupción institucional no se detendrá con el olvido.
  • Publicidad

  • La investigación se inició por presiones de Estados Unidos durante el gobierno de Donald Trump, lo que llevó al aseguramiento del buque Challenge Procyon en el puerto de Altamira.
  • La Fiscalía General ha descubierto una red de corrupción que involucra a militares, funcionarios federales, agentes aduanales, abogados, contadores y empresas, con operaciones en Tamaulipas, Colima, Sonora y la Ciudad de México.
  • La orden de aprehensión contra 13 miembros de la Marina revela una estructura criminal encabezada por los hermanos Farías Laguna, implicada en el ocultamiento de hidrocarburos.
  • El contralmirante Fernando Rubén Guerrero, director general de Recaudación de Aduanas en el puerto de Manzanillo, fue asesinado tras denunciar la red de corrupción.
  • El autor señala que el contrabando de combustible alimentó la maquinaria de Morena y enriqueció a algunos de sus miembros.
  • Las muertes de Abraham Jeremías Pérez y el capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga siguen siendo un misterio.
  • La presidenta Sheinbaum ha reconocido que no han podido erradicar el contrabando, y los riesgos persisten debido a la capacidad de fuego de los involucrados.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo resalta el texto sobre la situación del contrabando de combustible en México?

La persistencia de la red de contrabando, la impunidad de los involucrados y la aparente inacción del gobierno para erradicarla, a pesar de las investigaciones y las evidencias existentes. La corrupción parece estar profundamente arraigada en las instituciones, lo que dificulta su desmantelamiento.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede extraer del texto sobre los esfuerzos para combatir el contrabando de combustible?

La investigación inicial, impulsada por presiones externas, y el trabajo de algunos funcionarios, como la almirante que inició la investigación y el contralmirante Guerrero, que denunció la red de corrupción, a pesar de las consecuencias. También se destaca el trabajo de la Fiscalía General al armar la estructura de mando criminal.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que en 1925, la colonia ya contaba con cerca de 400 casas y estaba casi totalmente vendida.

Un dato importante es que, según el autor, México ya paga aranceles sobre varios productos que entran a Estados Unidos y no cumplen con las reglas de origen del T-MEC.

Armando González es el jugador más importante del Guadalajara al 29 de Octubre del 2025.