La zona de confort del Banxico
Manuel Sanchez Gonzalez
El Financiero
Banxico🏦, Inflación📈, Tasas📉, Junta🧑⚖️, Complacencia😒
Manuel Sanchez Gonzalez
El Financiero
Banxico🏦, Inflación📈, Tasas📉, Junta🧑⚖️, Complacencia😒
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Manuel Sanchez Gonzalez el 29 de Octubre del 2025, el cual analiza la decisión de la Junta de Gobierno (JG) del Banco de México (Banxico) de reducir la tasa de interés de referencia y las justificaciones presentadas para dicha acción. El autor critica la complacencia de la JG con la inflación y su enfoque en factores externos en lugar de la meta inflacionaria del 3.0 por ciento.
La Junta de Gobierno (JG) del Banco de México (Banxico) decidió reducir la tasa de interés de referencia a 7.50 por ciento, generando debate sobre su enfoque en la meta inflacionaria del 3.0 por ciento.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La complacencia de la JG con la inflación, minimizando el aumento de la inflación subyacente y priorizando factores externos como el diferencial de tasas con Estados Unidos en lugar de la meta inflacionaria del 3.0 por ciento.
La confianza de la JG en que puede reducir la postura monetaria relativa sin afectar la inflación, lo que podría generar un impulso a la economía. Sin embargo, el autor cuestiona si esta confianza está justificada y si no se está descuidando la meta inflacionaria.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible escalada de las acciones de Estados Unidos contra el narcotráfico, incluyendo ataques en territorio mexicano.
La reducción de 191 a 165 votos a favor de la resolución contra el supuesto bloqueo a Cuba en la ONU es un dato clave.
El problema central no es la tecnología en sí, sino el modelo de atención infinita que impulsa el negocio digital.
Un dato importante es la posible escalada de las acciones de Estados Unidos contra el narcotráfico, incluyendo ataques en territorio mexicano.
La reducción de 191 a 165 votos a favor de la resolución contra el supuesto bloqueo a Cuba en la ONU es un dato clave.
El problema central no es la tecnología en sí, sino el modelo de atención infinita que impulsa el negocio digital.