Publicidad

El texto de Marco A. Mares, fechado el 29 de octubre de 2025, analiza la reciente confirmación y mejora en la perspectiva de la calificación de la deuda soberana de México por parte de la agencia calificadora HR Ratings, así como la ratificación de la calificación de Pemex. El autor destaca la importancia de este espaldarazo para la gestión financiera del gobierno mexicano, pero también señala los desafíos pendientes en materia de crecimiento económico y otros factores que podrían afectar la estabilidad del país.

La confirmación de la nota de la deuda soberana de largo plazo de México en BBB+ por HR Ratings es un dato crucial.

📝 Puntos clave

  • HR Ratings confirmó la nota de la deuda soberana de largo plazo de México en BBB+ y modificó su perspectiva de negativa a estable.
  • México mantiene el grado de inversión con ocho agencias calificadoras.
  • Publicidad

  • La agencia destaca la consolidación fiscal, el dinamismo de los ingresos tributarios y la expectativa de menores déficits a mediano y largo plazo.
  • Una renegociación favorable del T-MEC y el apoyo del gobierno a Pemex son factores positivos.
  • HR Ratings ratificó la calificación de Pemex en HR AAA, sustentada en el respaldo financiero del gobierno federal.
  • El autor destaca el trabajo del secretario de Hacienda, Edgar Amador, en el diseño y ejecución de la estrategia financiera.
  • Se menciona un aplazamiento para eliminar barreras no arancelarias a EU gracias a una llamada de la presidenta Claudia Sheinbaum.
  • Se señalan signos preocupantes en el mercado laboral y afectaciones a las exportaciones por bloqueos carreteros.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal preocupación que plantea el texto sobre la situación económica de México?

La principal preocupación es si la estabilidad macroeconómica se traducirá en un mayor crecimiento económico, una asignatura pendiente tanto de gobiernos anteriores como del actual. Además, se mencionan los mayores costos financieros, posibles depreciaciones cambiarias que podrían incidir en la deuda pública, signos preocupantes en el mercado laboral y afectaciones a las exportaciones por bloqueos carreteros.

¿Cuál es el aspecto más positivo que resalta el texto sobre la gestión financiera de México?

El aspecto más positivo es el reconocimiento por parte de HR Ratings del manejo prudente del gasto, la mayor eficiencia recaudatoria, el combate a la evasión fiscal y el compromiso con la sostenibilidad fiscal de mediano plazo, lo que se refleja en la confirmación de la nota de la deuda soberana y la mejora en la perspectiva.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el conflicto entre los agricultores y el gobierno por el precio de garantía de los granos básicos.

La detención de Víctor Álvarez Puga en Miami y el retraso en la divulgación de la noticia levantan sospechas sobre posibles implicaciones para el gobierno de AMLO.

Un dato importante es que la Megafarmacia solo surtió un promedio de 6 recetas diarias, a pesar de la gran inversión realizada.