Cristina Márquez Alcalá
Grupo Milenio
Constitución Mexicana 🇲🇽 Reforma Constitucional 🏛️ Morena 🇲🇽 División de Poderes ⚖️ Estado de Derecho 👮
Cristina Márquez Alcalá
Grupo Milenio
Constitución Mexicana 🇲🇽 Reforma Constitucional 🏛️ Morena 🇲🇽 División de Poderes ⚖️ Estado de Derecho 👮
El texto, escrito por Cristina Márquez Alcalá el 29 de octubre de 2024, aborda la discusión sobre la adición al artículo 105 y la reforma al artículo 107 de la Constitución Mexicana, que buscan impedir la revisión judicial de las reformas constitucionales.
El texto de Cristina Márquez Alcalá critica la reforma constitucional propuesta por Morena, argumentando que representa una amenaza a la división de poderes y al estado de derecho en México. La autora considera que la reforma es un intento de manipular el sistema jurídico para beneficiar a un partido político y no al pueblo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El informe del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU activó por primera vez el procedimiento del artículo 34 de la Convención.
Alma Delia Murillo se despide de su columna después de 15 años de opinar en diferentes medios.
Un dato importante es que los empleados de la AEM se oponen a su desaparición y proponen su reestructuración dentro de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).
La UNAM se encuentra en una situación crítica debido a la intromisión política y la falta de respuesta de la comunidad estudiantil ante el plagio académico.
El informe del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU activó por primera vez el procedimiento del artículo 34 de la Convención.
Alma Delia Murillo se despide de su columna después de 15 años de opinar en diferentes medios.
Un dato importante es que los empleados de la AEM se oponen a su desaparición y proponen su reestructuración dentro de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).
La UNAM se encuentra en una situación crítica debido a la intromisión política y la falta de respuesta de la comunidad estudiantil ante el plagio académico.