Publicidad

El texto de Susana Moscatel del 29 de octubre de 2024 habla sobre el estreno de la película "La sustancia" de Coralie Fargeat en México. La autora destaca la estrategia de distribución de la película por parte de Mubi y la importancia de la presencia de Demi Moore y Margaret Qualley en el reparto.

Resumen

  • Susana Moscatel celebra el estreno de "La sustancia" en México, una película de terror dirigida por Coralie Fargeat.
  • Mubi ha apostado por la película, estrenándola en cines y posteriormente en su plataforma de streaming, una estrategia poco común en la actualidad.
  • Publicidad

  • Susana Moscatel tuvo la oportunidad de conversar con Coralie Fargeat en la premier en México, organizada por el Festival de Cine Mórbido.
  • La autora destaca la alegría de Coralie Fargeat al ver la reacción del público a su película, a pesar del horror que presenta.
  • Susana Moscatel considera que "La sustancia" es un ejemplo de terror inteligente hecho por mujeres, que rompe con los prejuicios del género.
  • La autora anima a los lectores a ver la película en Mubi o en cines, y a seguir de cerca la carrera de Coralie Fargeat y Demi Moore.

Conclusión

Susana Moscatel celebra el éxito de "La sustancia" y destaca la importancia de la película como un ejemplo de terror inteligente y de la capacidad de las mujeres para romper con los estereotipos del género. La autora anima a los lectores a ver la película y a seguir de cerca la carrera de Coralie Fargeat y Demi Moore.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 40% de las personas privadas de libertad en México no tienen sentencia.

Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.

La hipocresía y la incongruencia de los políticos son el foco principal de la crítica.