El costumbre, ritual a la madre tierra
Varios Autores
Grupo Milenio
Ritual 🔄 Costumbre 🌿 Jacinto 🧙♂️ Ñuhú 🗣️ Inframundo 🌑
Columnas Similares
El costumbre, ritual a la madre tierra
Varios Autores
Grupo Milenio
Ritual 🔄 Costumbre 🌿 Jacinto 🧙♂️ Ñuhú 🗣️ Inframundo 🌑
Columnas Similares
El texto describe la celebración del ritual "El Costumbre", realizado anualmente en la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH) el 3 de mayo. Este ritual, que representa la conexión entre la comunidad universitaria y la naturaleza, se basa en las tradiciones culturales de los pueblos Otomí-Tepehua.
Resumen
Conclusión
El ritual "El Costumbre" es una práctica cultural que permite a la comunidad universitaria de la UICEH conectar con sus raíces, fortalecer los lazos con la naturaleza y explorar la complejidad de la subjetividad humana. La celebración de este ritual es un ejemplo de cómo las tradiciones culturales pueden contribuir a la construcción de una sociedad más consciente y respetuosa con el entorno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Donald Trump impone aranceles del 25% a productos mexicanos.
El artículo destaca la vulnerabilidad de México ante las acciones de Trump, exacerbada por las políticas del gobierno de AMLO.
Un dato importante: El autor enfatiza la importancia de la planificación financiera a largo plazo para evitar problemas futuros, especialmente en situaciones imprevistas como la pérdida del empleo.
El personal administrativo del Servicio Exterior Mexicano recibe sueldos de hace 25 años, ubicándolos en algunos casos por debajo de la línea de pobreza en países como Estados Unidos.
Donald Trump impone aranceles del 25% a productos mexicanos.
El artículo destaca la vulnerabilidad de México ante las acciones de Trump, exacerbada por las políticas del gobierno de AMLO.
Un dato importante: El autor enfatiza la importancia de la planificación financiera a largo plazo para evitar problemas futuros, especialmente en situaciones imprevistas como la pérdida del empleo.
El personal administrativo del Servicio Exterior Mexicano recibe sueldos de hace 25 años, ubicándolos en algunos casos por debajo de la línea de pobreza en países como Estados Unidos.