Publicidad

El texto, escrito por Luis David Fernández Araya y publicado en El Heraldo de México el 29 de octubre de 2024, analiza el impacto del aumento de las tasas de interés en los países en desarrollo.

Resumen

  • En 2023, los países en desarrollo destinaron una cifra récord de USD 443 500 millones al pago de su deuda externa pública y con garantía pública, debido al mayor aumento de las tasas de interés mundiales en cuatro décadas.
  • Este aumento de los costos llevó a la desviación de recursos escasos de áreas cruciales como la salud, la educación y el medio ambiente.
  • Publicidad

  • Los pagos del servicio de la deuda, incluyendo capital e intereses, aumentaron un 5% respecto al año anterior en todos los países en desarrollo.
  • Los 75 países que reciben financiamiento de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), institución del Banco Mundial, pagaron un monto sin precedentes de USD 88 900 millones en concepto de costos del servicio de la deuda en 2023.
  • Los pagos de intereses realizados por estos países se cuadruplicaron en la última década, alcanzando un máximo histórico de USD 23 600 millones en 2022.
  • Se espera que los costos generales del servicio de la deuda de los 24 países más pobres aumenten considerablemente en hasta un 39% en 2023 y 2024.
  • Los niveles de deuda sin precedentes y las altas tasas de interés están llevando a muchos países hacia un escenario de crisis en el futuro.
  • Cada trimestre que las tasas de interés se mantienen altas, más países en desarrollo se enfrentan a la difícil decisión de elegir entre pagar la deuda pública o invertir en salud pública, educación e infraestructura.
  • Se requiere una acción rápida y coordinada de los Gobiernos deudores, los acreedores privados y oficiales, y las instituciones financieras multilaterales, incluyendo mayor transparencia, mejores herramientas para la sostenibilidad de la deuda y mecanismos de reestructuración más ágiles.

Conclusión

El texto advierte sobre las consecuencias negativas del aumento de las tasas de interés para los países en desarrollo, destacando la necesidad de una acción urgente y coordinada para evitar una década perdida.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que, según Wim Voermans, 189 de los 193 Estados reconocidos internacionalmente tienen una constitución formal, y el 75% de estas fueron adoptadas desde 1975.

Paulina Gómez Fernández, hija de Roberto Gómez Bolaños, generó apoyo del fandom de la biopic de su padre, "Chespirito: Sin querer queriendo", al compartir recuerdos de su madre, "Chelita".

Un dato importante es que México ocupaba el lugar 71 entre 188 países en el "The Government AI Readiness Index" en 2024.