Publicidad

El siguiente es un resumen del artículo de Redacción El Economista del 27 de Octubre de 2025, que analiza el comportamiento de diversas empresas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) durante la semana pasada. Se destacan tanto las empresas con mayores ganancias como las que sufrieron mayores pérdidas, así como su desempeño en lo que va del año.

José Cuervo fue la empresa con mayor aumento en sus acciones durante la semana, mientras que Orbia experimentó la mayor caída.

📝 Puntos clave

  • José Cuervo lideró las ganancias semanales con un aumento del 10.75%, cerrando en 23.9 pesos por acción.
  • Orbia tuvo el peor desempeño, con una caída del 8.71%, finalizando en 16.56 pesos por acción.
  • Publicidad

  • Arca Continental retrocedió un 1.45%, cerrando en 177.22 pesos.
  • Alfa disminuyó un 1.93%, quedando en 14.23 pesos.
  • Alsea perdió un 4.62%, situándose en 51.8 pesos.
  • América Móvil de Carlos Slim subió un 0.97%, alcanzando los 20.84 pesos.
  • Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), administrador del aeropuerto de Cancún, aumentó un 0.56%, llegando a 562.38 pesos.
  • Banco del Bajío (BBAJIO) bajó un 1.39%, cerrando en 44.03 pesos.
  • Grupo Bimbo retrocedió un 0.89%, finalizando en 61.5 pesos.
  • Grupo BMV perdió un 0.41%, quedando en 34.3 pesos.
  • Cementos Mexicanos (CEMEX) disminuyó un 2.93%, situándose en 17.21 pesos.
  • CHDRAUI cayó un 2.62%, cerrando en 129.7 pesos.
  • FEMSA, dueña de Oxxo, perdió un 0.59%, quedando en 176.01 pesos.
  • Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) disminuyó un 2.11%, situándose en 400.26 pesos.
  • Grupo Carso de Carlos Slim retrocedió un 2.4%, finalizando en 121.23 pesos.
  • GCC (Grupo Cementos de Chihuahua) aumentó un 3%, llegando a 165.64 pesos.
  • Gentera subió un 5.97%, alcanzando los 47.74 pesos.
  • Grupo Financiero Inbursa de Carlos Slim retrocedió un 7.23%, finalizando en 44.5 pesos.
  • Grupo Financiero Banorte disminuyó un 0.92%, situándose en 171.44 pesos.
  • Grupo México aumentó un 0.13%, llegando a 149.1 pesos.
  • Gruma retrocedió un 0.59%, finalizando en 314.62 pesos.
  • Kimberly Clark de México disminuyó un 3.12%, situándose en 34.8 pesos.
  • Coca-Cola FEMSA (KOF) aumentó un 1.69%, llegando a 160.91 pesos.
  • Genomma Lab subió un 1.5%, alcanzando los 17.62 pesos.
  • La Comer cayó un 5.24%, cerrando en 38.72 pesos.
  • El Puerto de Liverpool disminuyó un 2.07%, situándose en 85.46 pesos.
  • Megacable bajó un 0.34%, cerrando en 52.97 pesos.
  • Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) disminuyó un 1.46%, situándose en 236.09 pesos.
  • Industrias Peñoles bajó un **7
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto resalta la figura de Manuel Lapuente como el artífice del resurgimiento del Necaxa y su influencia en la selección mexicana.

Un aspecto importante del texto es que se centra en anécdotas personales y frases célebres de Manuel Lapuente, revelando su personalidad y su influencia más allá del campo de juego.

El CED activó el artículo 34 debido a indicios de desapariciones forzadas generalizadas o sistemáticas en México.