Publicidad

El texto de Irene Levy, publicado el 27 de Octubre de 2025, analiza el controvertido artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación, apodado por algunos como la "Ley espía". El artículo examina las implicaciones de esta nueva legislación, que obliga a las plataformas digitales a dar acceso al SAT a sus sistemas, y explora las preocupaciones sobre privacidad, transparencia y proporcionalidad que ha generado.

El artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación obliga a las plataformas digitales a permitir al SAT acceso en línea, en tiempo real y de forma permanente a sus sistemas.

📝 Puntos clave

  • El artículo 30-B obliga a las plataformas digitales a permitir al SAT acceso en línea y en tiempo real a sus sistemas para verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales.
  • Se desmiente que el gobierno pueda ver la actividad individual de cada usuario en internet. El SAT afirma que el objetivo es fiscalizar operaciones, no espiar a usuarios.
  • Publicidad

  • Se critica que el gobierno no mencione que el acceso del SAT será una conexión permanente en tiempo real, lo que podría obligar a las plataformas a abrir más información de la que la ley pretende.
  • La posibilidad de bloquear plataformas extranjeras, aunque ya existía desde 2021, se considera un punto crítico que podría derivar en censura o presión económica.
  • El artículo permite a la ATDT realizar "gestión tecnológica o análisis de datos", sin especificar qué tipo de análisis, sobre qué información, ni con qué controles.
  • La aprobación de la CURP biométrica, que incorpora datos biométricos, junto con el artículo 30-B, genera desconfianza sobre el acceso del Estado a datos personales.
  • La implementación del artículo 30-B sin límites técnicos claros en la ley podría vulnerar derechos digitales.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del artículo 30-B según la autora?

La falta de claridad y límites técnicos en la implementación del artículo 30-B, lo que podría vulnerar derechos digitales y generar un acceso desproporcionado a la información por parte del SAT.

¿Qué aspecto positivo destaca la autora sobre el artículo 30-B?

La aclaración de que el objetivo del artículo 30-B no es espiar a los usuarios, sino fiscalizar las operaciones de las plataformas digitales, y que la versión aprobada acota la revisión a cuestiones fiscales.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La impunidad y la posible complicidad de las autoridades en la zona son los puntos más importantes del texto.

Un dato importante es el análisis del libro de Sheinbaum y cómo este refleja una simbiosis con AMLO, al tiempo que la presidenta busca marcar su propio estilo de gobierno.

El texto revela tensiones dentro de Morena y cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos.