Relanzar la transparencia
Rubén Alonso
Grupo Milenio
transparencia 🔓, burocratización 🏢, politización 🏛️, ciudadanos 🧑🤝🧑, colaboración 🙌
Columnas Similares
Rubén Alonso
Grupo Milenio
transparencia 🔓, burocratización 🏢, politización 🏛️, ciudadanos 🧑🤝🧑, colaboración 🙌
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Rubén Alonso, fechado el 27 de Octubre de 2025 en Jalisco, reflexiona sobre el fracaso de la transparencia como derecho de acceso a la información en los últimos 25 años. Critica la burocratización, la politización y la falta de apropiación ciudadana de este derecho, y analiza el nuevo modelo que, según el autor, favorece al poder en lugar de a los ciudadanos.
El nuevo modelo de acceso a la información pública es ahora desde y para el poder.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La burocratización y politización del derecho de acceso a la información, que ha llevado a su uso para fines personales y políticos en lugar de para el beneficio de la ciudadanía.
Plantea una ruta colaborativa en la que los sujetos obligados descubran y aprecien las virtudes de ser transparentes, garantizando el derecho de acceso a la información y recuperando la confianza ciudadana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La construcción mexicana avanza como un tren con locomotora encendida y vagones frenados.
El libro revela que Sheinbaum considera la reforma al Poder Judicial como un mandato popular.
El azúcar mata a más mexicanos que el tabaco y el alcohol juntos, según estimaciones del Instituto Nacional de Salud Pública.
La construcción mexicana avanza como un tren con locomotora encendida y vagones frenados.
El libro revela que Sheinbaum considera la reforma al Poder Judicial como un mandato popular.
El azúcar mata a más mexicanos que el tabaco y el alcohol juntos, según estimaciones del Instituto Nacional de Salud Pública.