Buscando la brújula política
Samuel Aguilar Solis
El Financiero
México 🇲🇽, Partidos 🏛️, Morena 🗳️, Oposición 🤝, Democracia 🕊️
Samuel Aguilar Solis
El Financiero
México 🇲🇽, Partidos 🏛️, Morena 🗳️, Oposición 🤝, Democracia 🕊️
Publicidad
El texto escrito por Samuel Aguilar Solis el 27 de Octubre de 2025 analiza la situación de los partidos políticos en México después de 2018, enfocándose en su falta de dirección y la incapacidad de adaptarse a los cambios políticos. El autor critica tanto al partido gobernante, Morena, como a la oposición, PAN y PRI, señalando sus debilidades y la necesidad de una renovación profunda para enfrentar los desafíos actuales.
Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de institucionalidad de Morena a pesar de su éxito electoral.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de autocrítica y renovación de los partidos de oposición, PAN y PRI, que los mantiene aferrados a prácticas obsoletas y les impide conectar con la sociedad para construir una alternativa viable al gobierno actual.
La necesidad de aprender de las experiencias democráticas en Europa y América Latina para construir un amplio movimiento que recupere el Estado para el interés de toda la sociedad, así como las reglas y principios de la democracia y las libertades. Esto implica una renovación profunda de los partidos políticos y una estrategia que involucre a todas las fuerzas democráticas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El aprendizaje autodidacta y la experiencia práctica son tan valiosos como la educación formal.
Un dato importante es la posible incorporación de Alejandro Baillères Gual y María Asunción Aramburuzabala como accionistas de Banamex.
La crítica central se enfoca en la falta de paridad de género en el proyecto de fomento a la lectura.
El aprendizaje autodidacta y la experiencia práctica son tan valiosos como la educación formal.
Un dato importante es la posible incorporación de Alejandro Baillères Gual y María Asunción Aramburuzabala como accionistas de Banamex.
La crítica central se enfoca en la falta de paridad de género en el proyecto de fomento a la lectura.