El texto de Ulrich Richter, escrito el 27 de octubre de 2024, expone una serie de irregularidades en la documentación presentada por Google ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para evitar la caducidad de sus marcas en México.

Resumen

  • Google presentó un "Contrato de Licencia de Marca" fechado el 4 de febrero de 2005, entre Google LLC y Google Operaciones México S.A. de C.V., para justificar el uso de sus marcas en México.
  • Sin embargo, la representante de Google LLC, Monique E. Liburd, era estudiante de Psicología en 2005 y no contaba con poderes de la empresa.
  • La apoderada legal de Google Operaciones México S.A. de C.V., Andrea "NN", tampoco trabajaba para la empresa en 2005 y no tenía poder para firmar el contrato.
  • Google México se constituyó el 3 de febrero de 2005 y la directora jurídica recibió el poder para firmar contratos hasta el 22 de marzo de 2013.
  • El contrato de licencia no se presentó ante el IMPI hasta junio de 2017, más de 12 años después de su supuesta fecha de firma.
  • Google ha utilizado este contrato para evitar la declaratoria de caducidad de sus marcas por falta de uso.
  • Google LLC tiene un Código de Conducta que exige a sus empleados actuar con honestidad y valores éticos.
  • El texto cuestiona la ética de Google y su proyecto de "Escuela Legal" en alianza con Hogan Lovells.

Conclusión

El texto de Ulrich Richter denuncia la posible manipulación de documentos por parte de Google para obtener beneficios ilegales en México. Se cuestiona la ética de la empresa y se espera que se tomen medidas para corregir las irregularidades detectadas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor expresa una profunda tristeza y rabia al observar el deterioro del Centro Histórico, comparándolo con un apocalipsis silencioso.

La relación entre México y Estados Unidos ha estado marcada por tensiones y concesiones, con México cediendo en varios puntos para evitar aranceles y conflictos mayores.

Un dato importante del resumen es que la carta de Sheinbaum fue un golpe de mano en Morena, que no le responde a ella, aunque aprobaron sus propuestas.

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.