No pienses en un elefante
Carlos Bravo Regidor
El Heraldo de México
marcos cognitivos 🧠, comunicación política 🗣️, George Lakoff 👨🏫, marco del padre severo 👨💼, metáforas conceptuales 🎭
Carlos Bravo Regidor
El Heraldo de México
marcos cognitivos 🧠, comunicación política 🗣️, George Lakoff 👨🏫, marco del padre severo 👨💼, metáforas conceptuales 🎭
Publicidad
El texto de Carlos Bravo Regidor, publicado en El Heraldo de México el 26 de octubre de 2024, explora el poder de los marcos cognitivos en la comunicación política, basándose en las ideas de George Lakoff.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Carlos Bravo Regidor destaca la importancia de los marcos cognitivos en la comunicación política y cómo estos pueden influir en la percepción de la información y la persuasión. El ejemplo del "marco del padre severo" ilustra cómo un partido político puede utilizar este tipo de marcos para su beneficio.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la reducción de la desigualdad, pasando de una diferencia de ingresos de 38 veces entre el 10% más rico y el 10% más pobre en tiempos de Calderón, a 17 veces durante la 4T.
El autor lamenta que, a pesar de sus esfuerzos, el gobierno no haya logrado completar su agenda destructiva.
Un dato importante es la mención de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, como figura clave en la imposición de candidatos dentro de Morena, lo que contradice el discurso contra el nepotismo.
Un dato importante es la reducción de la desigualdad, pasando de una diferencia de ingresos de 38 veces entre el 10% más rico y el 10% más pobre en tiempos de Calderón, a 17 veces durante la 4T.
El autor lamenta que, a pesar de sus esfuerzos, el gobierno no haya logrado completar su agenda destructiva.
Un dato importante es la mención de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, como figura clave en la imposición de candidatos dentro de Morena, lo que contradice el discurso contra el nepotismo.