Supremacía y supremacistas
Columna Invitada
El Heraldo de México
Rafael Cardona ✍️, 4T 🗳️, México 🇲🇽, Corte 🏛️, Poder Legislativo 🏛️
Columna Invitada
El Heraldo de México
Rafael Cardona ✍️, 4T 🗳️, México 🇲🇽, Corte 🏛️, Poder Legislativo 🏛️
Publicidad
El texto de Rafael Cardona, publicado el 26 de Octubre de 2024, critica la situación actual del sistema jurídico mexicano bajo el gobierno de la 4T. El autor argumenta que la constante reforma de la Constitución y la supremacía del poder reformador sobre el poder constituyente han debilitado el estado de derecho en México.
Publicidad
El texto de Rafael Cardona es una crítica contundente a la situación actual del sistema jurídico mexicano. El autor considera que la supremacía del poder reformador y la falta de independencia del poder judicial son una amenaza para el estado de derecho en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La fuga de El Mencho fue facilitada por un "pitazo" desde la Guardia Nacional.
Un político que se atreve a decir que es de derecha corre el riesgo de ser marginado del reparto del poder.
Armando Fuentes Aguirre expresa su deseo de haber conocido a Beaumarchais, resaltando su visión de la vida donde el trabajo y la medición del tiempo deben complementarse con la música, la poesía y la presencia de la mujer.
La fuga de El Mencho fue facilitada por un "pitazo" desde la Guardia Nacional.
Un político que se atreve a decir que es de derecha corre el riesgo de ser marginado del reparto del poder.
Armando Fuentes Aguirre expresa su deseo de haber conocido a Beaumarchais, resaltando su visión de la vida donde el trabajo y la medición del tiempo deben complementarse con la música, la poesía y la presencia de la mujer.