Publicidad

El texto de Rafael Cardona, publicado el 26 de Octubre de 2024, critica la situación actual del sistema jurídico mexicano bajo el gobierno de la 4T. El autor argumenta que la constante reforma de la Constitución y la supremacía del poder reformador sobre el poder constituyente han debilitado el estado de derecho en México.

Resumen

  • El autor considera que la constante reforma de la Constitución ha desvertebrado el sistema jurídico nacional.
  • La Corte ha sido limitada en su capacidad de actuar, lo que ha debilitado el poder judicial.
  • Publicidad

  • La 4T ha utilizado la reforma judicial como un mecanismo de venganza contra el poder judicial, que se ha atrevido a ser independiente.
  • Andrés Manuel López Obrador, en su Segundo Informe, acusó al poder judicial de "arrogancia" por su independencia.
  • El autor considera que la supremacía del poder reformador es una sinrazón mayúscula, ya que no garantiza la infalibilidad legislativa.
  • La división de poderes, que debería servir para corregir los errores de los otros poderes, ha sido debilitada por la mayoría sobrerrepresentada del partido del presidente en el Poder Legislativo.

Conclusión

El texto de Rafael Cardona es una crítica contundente a la situación actual del sistema jurídico mexicano. El autor considera que la supremacía del poder reformador y la falta de independencia del poder judicial son una amenaza para el estado de derecho en México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno actual ha realizado decomisos de combustible que superan en gran medida lo incautado durante todo el último año de la administración de López Obrador.

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

La declaración de Ovidio Guzmán López ante autoridades de Estados Unidos genera tensión y temor en el gobierno federal mexicano.