Liderazgo de Servicio: La nueva estrategia para retener talento
Colaborador Invitado
El Financiero
Liderazgo 🧑💼, Retención 🧲, Talento 🌟, México 🇲🇽, Servicio 🤝
Columnas Similares
Colaborador Invitado
El Financiero
Liderazgo 🧑💼, Retención 🧲, Talento 🌟, México 🇲🇽, Servicio 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Alejandra Arellano, Directora Adjunta de Recursos Humanos de BD México Corporativo, el 25 de Octubre de 2025, aborda la importancia del liderazgo de servicio como estrategia clave para la retención de talento en las empresas mexicanas. Se destaca cómo las prioridades de los colaboradores han evolucionado, dando mayor peso al liderazgo, el propósito y la cultura organizacional que al salario.
El liderazgo de servicio se presenta como una estrategia de negocio fundamental para retener el talento en las empresas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La alta tasa de empleados que planean renunciar (43% según Pluxee) sugiere que muchas empresas en México aún no han adaptado sus prácticas de liderazgo a las nuevas expectativas de los colaboradores. La falta de crecimiento, los malos liderazgos y la falta de flexibilidad indican una desconexión entre las necesidades de los empleados y las prioridades de las organizaciones.
El texto destaca que el liderazgo de servicio, al enfocarse en el bienestar, el empoderamiento, la diversidad y la seguridad psicológica de los empleados, puede generar un sentido de pertenencia y compromiso que supera la importancia del salario. La transparencia en las oportunidades de crecimiento y el respeto por los tiempos personales son elementos clave para retener el talento y crear una cultura organizacional positiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica la desconexión de la clase política mexicana con la realidad del país.
El autor critica fuertemente el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación (4T).
La ASF ha firmado un Convenio de Colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para asegurar la transparencia en el uso de recursos públicos.
El texto critica la desconexión de la clase política mexicana con la realidad del país.
El autor critica fuertemente el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación (4T).
La ASF ha firmado un Convenio de Colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para asegurar la transparencia en el uso de recursos públicos.