Liderar en tiempos de incertidumbre
Luis Duran
El Universal
Liderazgo 👑, Adaptabilidad 🔄, Empatía ❤️, Resiliencia 💪, Integridad 🌟
Columnas Similares
Luis Duran
El Universal
Liderazgo 👑, Adaptabilidad 🔄, Empatía ❤️, Resiliencia 💪, Integridad 🌟
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Luis Duran el 25 de Octubre del 2025 reflexiona sobre la naturaleza del liderazgo en un mundo caracterizado por la incertidumbre constante. Destaca la importancia de la adaptabilidad, la empatía y la construcción de culturas organizacionales sólidas para enfrentar los desafíos actuales.
El liderazgo moderno se centra en construir culturas ganadoras donde las personas se sienten valoradas y parte de algo más grande que sí mismas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto es inspirador, podría considerarse que idealiza un tanto la figura del líder, sin abordar las complejidades y contradicciones inherentes al ejercicio del liderazgo en entornos reales y con recursos limitados. No se profundiza en las estrategias concretas para transformar culturas tóxicas o para lidiar con la resistencia al cambio.
El texto ofrece una perspectiva valiosa sobre el liderazgo en tiempos de incertidumbre, resaltando la importancia de la empatía, la integridad y la construcción de culturas organizacionales sólidas. La referencia a John Wooden, los Caballeros de la Orden de Malta y Peter Drucker enriquece el análisis y proporciona ejemplos concretos de liderazgo efectivo. El énfasis en la resiliencia y la capacidad de adaptación es especialmente relevante en el contexto actual.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la reaparición de Imanol Manolo Ordorica, quien busca movilizar a los profesores de asignatura ante la precarización laboral.
El mercado de Estados Unidos es el único con potencial de generar un impacto sistémico global.
El autor critica una reforma del 16 de octubre que considera que debilita la protección del juicio de amparo.
El texto destaca la reaparición de Imanol Manolo Ordorica, quien busca movilizar a los profesores de asignatura ante la precarización laboral.
El mercado de Estados Unidos es el único con potencial de generar un impacto sistémico global.
El autor critica una reforma del 16 de octubre que considera que debilita la protección del juicio de amparo.