Ucrania entre la guerra y la negociación: los límites del método Trump
Mauricio Meschoulam
El Universal
Trump 🤷, Putin 🐻, Zelensky 🇺🇦, Rusia 🇷🇺, Ucrania 🌻
Mauricio Meschoulam
El Universal
Trump 🤷, Putin 🐻, Zelensky 🇺🇦, Rusia 🇷🇺, Ucrania 🌻
Publicidad
Este texto, escrito por Mauricio Meschoulam el 25 de Octubre de 2025, analiza la compleja situación en torno a las negociaciones entre Trump, Putin y Zelensky para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania. Se centra en la postura cambiante de Trump, las metas estratégicas de Rusia y la resistencia de Ucrania a ceder territorio.
Un dato importante es que, a pesar de las dificultades, Rusia ha logrado adaptarse y fortalecerse militarmente, lo que le permite mantener su presión sobre Ucrania y la OTAN.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de Rusia en su estrategia de desgaste y su capacidad de adaptación militar, combinadas con la resistencia de Ucrania a ceder territorio y la postura cambiante de Trump, hacen que la resolución del conflicto sea extremadamente difícil y prolongada. Esto genera incertidumbre y sufrimiento continuo para la población ucraniana.
El análisis de Meschoulam destaca la capacidad de Ucrania para infligir daños a Rusia mediante el uso de drones y la mejora constante de su eficacia. Esto demuestra la resiliencia y la capacidad de adaptación de Ucrania en la defensa de su territorio.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El "huachicol fiscal" causó pérdidas al fisco por 10,700 millones de dólares durante el sexenio de López Obrador.
El proyecto busca regalar 2 millones 500 mil ejemplares de 25 títulos a jóvenes de entre 15 y 30 años en 11 países de Latinoamérica.
El texto critica la soberbia y frivolidad de algunos políticos mexicanos actuales.
El "huachicol fiscal" causó pérdidas al fisco por 10,700 millones de dólares durante el sexenio de López Obrador.
El proyecto busca regalar 2 millones 500 mil ejemplares de 25 títulos a jóvenes de entre 15 y 30 años en 11 países de Latinoamérica.
El texto critica la soberbia y frivolidad de algunos políticos mexicanos actuales.