Mientras el Senado aplaude…
Maria Elena Morera
El Universal
Seguridad 🚨, Violencia 💣, Senado 🏛️, Michoacán 🍊, Extorsión 💰
Columnas Similares
Maria Elena Morera
El Universal
Seguridad 🚨, Violencia 💣, Senado 🏛️, Michoacán 🍊, Extorsión 💰
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Maria Elena Morera, publicado el 25 de Octubre de 2025, critica la desconexión entre el discurso oficial sobre seguridad y la realidad que se vive en regiones como Michoacán. La autora denuncia la complacencia del Senado ante el informe del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, mientras la violencia y la extorsión siguen cobrando vidas en el país.
El asesinato de Bernardo Bravo debió ser punto de partida para cuestionar las miles de extorsiones que se cometen en el país.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la violencia y la impunidad, especialmente en regiones como Michoacán, donde los cárteles controlan la economía y la vida de las personas. La falta de transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades, así como la ineficacia de las estrategias de seguridad para proteger a la población. La desconexión entre el discurso oficial y la realidad que se vive en el país, donde la extorsión y la violencia siguen siendo una constante.
El reconocimiento por parte de Omar García Harfuch de que el problema de seguridad "no está resuelto". La crítica de Maria Elena Morera a la complacencia del Senado, que puede servir como un llamado de atención para que los legisladores cumplan con su función de fiscalización y exijan resultados a las autoridades. La denuncia de la situación que viven las comunidades afectadas por la violencia, que puede generar conciencia y movilizar a la sociedad civil para exigir un cambio.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El éxito del libro de Aprile refleja un clima de época donde la inteligencia parece ser menos valorada que la adaptabilidad y la docilidad.
La inseguridad que enfrentan los productores agrícolas en México se asemeja a la situación de los cafetaleros en Colombia hace tres décadas.
El texto critica la falta de transparencia y rendición de cuentas del CRT.
El éxito del libro de Aprile refleja un clima de época donde la inteligencia parece ser menos valorada que la adaptabilidad y la docilidad.
La inseguridad que enfrentan los productores agrícolas en México se asemeja a la situación de los cafetaleros en Colombia hace tres décadas.
El texto critica la falta de transparencia y rendición de cuentas del CRT.