El formato no es el adecuado
Miguel Gonzalez Canudas
Excélsior
seguridad 🚨, senado 🏛️, méxico 🇲🇽, gobierno 🏢, oposición 🗣️
Columnas Similares
Miguel Gonzalez Canudas
Excélsior
seguridad 🚨, senado 🏛️, méxico 🇲🇽, gobierno 🏢, oposición 🗣️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Miguel Gonzalez Canudas, fechado el 25 de Octubre de 2025, analiza la comparecencia del secretario de Seguridad Pública ante el Senado de la República en relación con el Primer Informe de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El autor examina las diferentes perspectivas sobre la seguridad pública en México, destacando tanto los avances reconocidos por el gobierno como las críticas de la oposición.
Un dato importante del resumen es que el autor señala la necesidad de cambiar el método de rendición de cuentas, ya que las comparecencias se han convertido en espacios de interés político y no de reflexión técnica.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica que las comparecencias se han convertido en espacios de interés político en lugar de foros de reflexión técnica, lo que impide una evaluación adecuada de los resultados y no contribuye al fortalecimiento institucional. Además, el formato rígido de las comparecencias no permite profundizar en los temas relevantes.
El autor destaca que existen coincidencias entre las visiones del gobierno y la oposición en cuanto a la importancia de la coordinación, la presencia de la fuerza armada, el fortalecimiento de la investigación y la cooperación internacional. Estas acciones son consideradas la base de cualquier política pública de seguridad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La falta de sensibilidad de algunos morenistas hacia la tragedia nacional y la desatención a las palabras de la presidentA son los puntos centrales del texto.
El modelo IDAR (Introducir, Digerir, Absorber y Re-innovar) es presentado como un pilar fundamental del éxito económico de China.
La política exterior feminista de México no es un simple eslogan, sino una práctica diplomática coherente que defiende los derechos de las mujeres y las niñas en todos los espacios.
La falta de sensibilidad de algunos morenistas hacia la tragedia nacional y la desatención a las palabras de la presidentA son los puntos centrales del texto.
El modelo IDAR (Introducir, Digerir, Absorber y Re-innovar) es presentado como un pilar fundamental del éxito económico de China.
La política exterior feminista de México no es un simple eslogan, sino una práctica diplomática coherente que defiende los derechos de las mujeres y las niñas en todos los espacios.