IA en la universidad: del ruido a la evidencia
Carlos Iván Moreno Arellano
Grupo Milenio
Inteligencia Artificial 🤖, Educación 📚, Brecha gap, Ética ⚖️, Desigualdad 💔
Columnas Similares
Carlos Iván Moreno Arellano
Grupo Milenio
Inteligencia Artificial 🤖, Educación 📚, Brecha gap, Ética ⚖️, Desigualdad 💔
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Carlos Iván Moreno Arellano el 24 de Octubre del 2025 desde Jalisco, explora el impacto de la inteligencia artificial en la educación, destacando la brecha entre el uso generalizado por parte de los estudiantes y la lenta adaptación de los docentes y sistemas educativos. El autor enfatiza la necesidad de un diálogo ético y colectivo para humanizar la IA y evitar una nueva forma de desigualdad en el acceso al "pensamiento aumentado".
Un dato importante es que el 86% de los estudiantes a nivel mundial ya utiliza IA en sus actividades, mientras que solo el 3% de los docentes han adaptado sus prácticas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la brecha existente entre el uso generalizado de la IA por parte de los estudiantes y la lenta adaptación de los docentes y sistemas educativos. Esto genera un desequilibrio donde los alumnos avanzan rápidamente mientras que los educadores dudan, lo que puede llevar a una falta de guía adecuada y a una posible desigualdad en el acceso al "pensamiento aumentado". Además, se menciona la preocupación por el fin del pensamiento crítico y la relevancia de las universidades.
El texto destaca la importancia de abordar el desafío de la IA de manera proactiva y ética. La iniciativa de la Secretaría de Educación Pública de realizar un Censo Nacional sobre el uso y las percepciones de la IA generativa es un paso positivo para comprender su impacto real en la educación en México. Además, se enfatiza la necesidad de abrir un diálogo colectivo para humanizar la IA y construir una nueva inteligencia que permita aprender mejor, pensar más profundo y no olvidar la capacidad humana de la duda y el asombro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El acuerdo entre la Secretaría de Hacienda y el sector asegurador podría sentar un precedente para futuras negociaciones fiscales.
El IGAE de agosto muestra un crecimiento anual nulo, de 0.0 por ciento.
El Centro de Excelencia Aduanera BRICS, inaugurado en Xiamen, China, es un punto clave en la estrategia de China para liderar el comercio internacional.
El acuerdo entre la Secretaría de Hacienda y el sector asegurador podría sentar un precedente para futuras negociaciones fiscales.
El IGAE de agosto muestra un crecimiento anual nulo, de 0.0 por ciento.
El Centro de Excelencia Aduanera BRICS, inaugurado en Xiamen, China, es un punto clave en la estrategia de China para liderar el comercio internacional.