La narrativa perdida de CSP
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Sheinbaum 👩🏫 Reforma Judicial 🏛️ López Obrador 👨💼 4T ✊ Suprema Corte ⚖️
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Sheinbaum 👩🏫 Reforma Judicial 🏛️ López Obrador 👨💼 4T ✊ Suprema Corte ⚖️
Publicidad
El texto de Jorge Fernández Menéndez, publicado el 24 de octubre de 2024, critica la reforma judicial impulsada por la administración de la presidenta Sheinbaum, argumentando que esta no solo es ineficaz, sino que también daña la imagen del gobierno y genera incertidumbre en el país.
Publicidad
El texto de Jorge Fernández Menéndez critica la reforma judicial impulsada por la administración Sheinbaum, argumentando que esta es ineficaz, genera incertidumbre y daña la imagen del gobierno. El autor sugiere que la administración debería optar por una reforma gradual que respete las carreras judiciales de los funcionarios honestos y preparados, evitando la tozudez que ha caracterizado a los sectores más autoritarios de la 4T.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El cansancio social es real, pero también lo es el riesgo de permitir que ese cansancio sea capturado y deformado por quienes no creen ni en los derechos, ni en la justicia, ni en la igualdad.
La crisis actual se manifiesta en la mutación de la democracia estadounidense a una monarquía, el genocidio en Gaza, la desigualdad económica extrema, el crecimiento autónomo de la Inteligencia Artificial, la confusión entre verdad y mentira en los medios, y el descontrol climático.
La frontera entre ciudadanos y Estado se está moviendo para dejarnos con menos espacio, un indicio de la construcción de un régimen autoritario.
El cansancio social es real, pero también lo es el riesgo de permitir que ese cansancio sea capturado y deformado por quienes no creen ni en los derechos, ni en la justicia, ni en la igualdad.
La crisis actual se manifiesta en la mutación de la democracia estadounidense a una monarquía, el genocidio en Gaza, la desigualdad económica extrema, el crecimiento autónomo de la Inteligencia Artificial, la confusión entre verdad y mentira en los medios, y el descontrol climático.
La frontera entre ciudadanos y Estado se está moviendo para dejarnos con menos espacio, un indicio de la construcción de un régimen autoritario.