Publicidad

El texto de Enrique Cárdenas del 24 de octubre de 2024 analiza la situación actual del Estado de derecho en México, comparándola con la época de la expropiación bancaria en 1982. El autor argumenta que la actual administración está repitiendo los errores del pasado, donde el poder ejecutivo busca controlar al poder judicial.

Resumen

  • En 1982, el presidente José López Portillo expropió la banca, pero los decretos fueron declarados inconstitucionales por la Suprema Corte. Para evitar que la Corte invalidara la expropiación, López Portillo impulsó una reforma constitucional que fue aprobada rápidamente por el Congreso y el Senado. La Suprema Corte, en un acto de sumisión al poder ejecutivo, validó la reforma de manera retroactiva.
  • Enrique Cárdenas argumenta que la actual presidenta Claudia Sheinbaum está repitiendo la estrategia de López Portillo al intentar controlar al poder judicial.
  • Publicidad

  • Sheinbaum ha mostrado desacato a las leyes y a las resoluciones judiciales, como la suspensión definitiva de la reforma judicial por parte de la jueza Nancy Juárez Salas.
  • Ante la posibilidad de que la Corte declare inconstitucional la sobrerrepresentación legislativa o la reforma judicial, Sheinbaum ha impulsado una iniciativa para modificar la Constitución, eliminando la posibilidad de que la Corte revise las reformas constitucionales.
  • Cárdenas critica la actitud de Sheinbaum, señalando que su falta de respeto a las leyes y su intento de controlar al poder judicial ponen en peligro el Estado de derecho en México.

Conclusión

El texto de Enrique Cárdenas plantea una crítica contundente a la actual administración, acusándola de socavar el Estado de derecho y de intentar replicar los errores del pasado. El autor advierte sobre las consecuencias negativas de esta situación para la democracia y el desarrollo de México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El déficit comercial con China es de 13 dólares de importación por cada dólar de exportación.

La reunión preparatoria para la revisión del T-MEC es crucial, pero su realización se ve obstaculizada por las acciones unilaterales del presidente Trump.

El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.