Más jamón Zwan
Carlos Mota
El Heraldo de México
Xignux 🏭, Prolec GE ⚡, EBITDA 📉, Inversión 💰, Crecimiento 📈
Carlos Mota
El Heraldo de México
Xignux 🏭, Prolec GE ⚡, EBITDA 📉, Inversión 💰, Crecimiento 📈
Publicidad
El texto de Carlos Mota, fechado el 23 de octubre de 2025, analiza la estrategia de la empresa mexicana Xignux tras la venta del 50% de su participación en Prolec GE a GE Vernova. Se centra en cómo esta decisión impactará en el futuro de Xignux y en el crecimiento de Prolec GE bajo el liderazgo de Scott Strazik. Además, menciona el financiamiento obtenido por Energía Real, dirigida por Santiago Villagómez, para proyectos de energía renovable.
La venta del 50% de Prolec GE representaba el 56% del EBITDA consolidado de Xignux.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal desventaja para Xignux es la pérdida del 56% del EBITDA consolidado que provenía de Prolec GE. Esto significa que la empresa deberá compensar esta pérdida enfocándose en negocios con menores barreras de entrada y buscando eficiencias productivas significativas.
El aspecto más positivo para Prolec GE es la oportunidad de crecimiento acelerado bajo el liderazgo de Scott Strazik y el impulso que recibirá de Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump. Se espera que la empresa aumente significativamente su facturación, alcanzando los $4,200 millones de dólares en 2028.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El premio a María Corina Machado desnudó a muchos: la democracia no es lo suyo.
El "huachicol fiscal" causó pérdidas al fisco por 10,700 millones de dólares durante el sexenio de López Obrador.
Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.
El premio a María Corina Machado desnudó a muchos: la democracia no es lo suyo.
El "huachicol fiscal" causó pérdidas al fisco por 10,700 millones de dólares durante el sexenio de López Obrador.
Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.