Publicidad

El texto de la columna invitada del 23 de octubre de 2024, escrita por José Alfredo Ceja Rodríguez para El Heraldo de México, expone una serie de dudas y acusaciones sobre el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, en relación con el asesinato de Héctor Melesio Cuén y la detención de Ismael Zambada en Estados Unidos.

Resumen

  • Ceja Rodríguez cuestiona la coincidencia de que Rocha Moya se encontrara en Estados Unidos el día de los hechos, sin un motivo laboral aparente.
  • Se menciona una enemistad entre Rocha Moya y Cuén, que llevó al gobernador a emprender acciones legales contra familiares del ex rector.
  • Publicidad

  • La Fiscalía General de la República ha desmentido la versión oficial del asesinato de Cuén, encontrando evidencia que lo vincula a la finca donde supuestamente se reuniría con Rocha Moya, Zambada y los hijos de Joaquín Guzmán Loera.
  • Se acusa a Rocha Moya de enviar su celular a Estados Unidos para fingir un viaje, sin que haya registro de su ingreso al país.
  • Ceja Rodríguez considera que la presidenta Claudia Sheinbaum debería tomar medidas contra Rocha Moya, destituyéndolo y obligándolo a rendir cuentas.
  • El autor plantea varias preguntas sobre el futuro de Rocha Moya y su posible responsabilidad en el caso de Cuén.

Conclusión

El texto de Ceja Rodríguez presenta una crítica contundente al gobernador Rocha Moya, acusándolo de mentir y de posible complicidad en el asesinato de Cuén. El autor considera que la Fiscalía General de la República y la presidenta Sheinbaum tienen la oportunidad de actuar con firmeza y combatir la corrupción e impunidad en Sinaloa.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto denuncia un esquema de extorsión a casineros operado desde la Secretaría de Gobernación durante la gestión de Adán Augusto López.

El gobernador Samuel García está poniendo en la discusión pública el nombre de empresas que han superado a las petroleras en influencia y valor.

Ynés Mexía recolectó más de 145,000 especímenes botánicos, descubrió dos géneros completamente nuevos y más de quinientas nuevas especies, todo después de los 50 años.