“¿Y el Rocha?”
Columna Invitada
El Heraldo de México
Rocha Moya 👨💼, Cuén 🪦, Zambada 👮, Sheinbaum 👩🏫, Sinaloa 🇲🇽
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
Rocha Moya 👨💼, Cuén 🪦, Zambada 👮, Sheinbaum 👩🏫, Sinaloa 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de la columna invitada del 23 de octubre de 2024, escrita por José Alfredo Ceja Rodríguez para El Heraldo de México, expone una serie de dudas y acusaciones sobre el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, en relación con el asesinato de Héctor Melesio Cuén y la detención de Ismael Zambada en Estados Unidos.
Publicidad
El texto de Ceja Rodríguez presenta una crítica contundente al gobernador Rocha Moya, acusándolo de mentir y de posible complicidad en el asesinato de Cuén. El autor considera que la Fiscalía General de la República y la presidenta Sheinbaum tienen la oportunidad de actuar con firmeza y combatir la corrupción e impunidad en Sinaloa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma electoral en curso cerrará el ciclo de la transición inversa: de la democracia en construcción, a un régimen autoritario populista.
La UNAM ha ampliado su número de estudiantes en casi 125 mil desde 2001, un aumento del 50%.
La ausencia de México en la Cumbre de las Américas podría generar incertidumbre jurídica y restar atractivo a los inversionistas.
La reforma electoral en curso cerrará el ciclo de la transición inversa: de la democracia en construcción, a un régimen autoritario populista.
La UNAM ha ampliado su número de estudiantes en casi 125 mil desde 2001, un aumento del 50%.
La ausencia de México en la Cumbre de las Américas podría generar incertidumbre jurídica y restar atractivo a los inversionistas.