Rocha Moya, el García Luna de AMLO
Pablo Hiriart
El Financiero
Rocha Moya 👨⚖️, Sinaloa 🇲🇽, Cártel de Sinaloa 🦹♂️, Cuén 🎓, López Obrador 🇲🇽
Pablo Hiriart
El Financiero
Rocha Moya 👨⚖️, Sinaloa 🇲🇽, Cártel de Sinaloa 🦹♂️, Cuén 🎓, López Obrador 🇲🇽
Publicidad
El texto de Pablo Hiriart, escrito el 23 de Octubre del 2024, expone una serie de acusaciones contra el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y su relación con el crimen organizado. El texto argumenta que la fiscalía estatal, bajo el control de Rocha Moya, manipuló la investigación del asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén, para proteger al gobernador y al cártel de Sinaloa.
Publicidad
El texto de Hiriart presenta una serie de acusaciones graves contra Rocha Moya y su gobierno. El autor argumenta que la fiscalía estatal fue utilizada para proteger al gobernador y al cártel de Sinaloa, y que López Obrador brindó protección a Rocha Moya a pesar de conocer sus vínculos con el crimen organizado. El texto exige que López Obrador explique su apoyo a Rocha Moya y que se investigue a fondo la muerte de Cuén.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la acusación de traición a la patria que Schettino hace contra figuras clave del gobierno y del partido Morena, incluyendo al expresidente.
El texto denuncia un desfalco masivo durante el sexenio de López Obrador, principalmente a través del "huachicol fiscal", que supera la inversión en proyectos emblemáticos como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas.
La sentencia de 27 años de prisión a Jair Bolsonaro marca un hito histórico en Brasil, demostrando la madurez de su democracia.
Un dato importante del resumen es la acusación de traición a la patria que Schettino hace contra figuras clave del gobierno y del partido Morena, incluyendo al expresidente.
El texto denuncia un desfalco masivo durante el sexenio de López Obrador, principalmente a través del "huachicol fiscal", que supera la inversión en proyectos emblemáticos como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas.
La sentencia de 27 años de prisión a Jair Bolsonaro marca un hito histórico en Brasil, demostrando la madurez de su democracia.