¿Es opción pactar con el crimen?
José Fonseca
El Economista
Fonseca ✍️ Sinaloa 🇲🇽 Suprema Corte 🏛️ T-MEC 🤝 BRICS 🌏
José Fonseca
El Economista
Fonseca ✍️ Sinaloa 🇲🇽 Suprema Corte 🏛️ T-MEC 🤝 BRICS 🌏
Publicidad
El texto de José Fonseca del 23 de Octubre del 2024, aborda diversos temas de actualidad, incluyendo la situación de seguridad en Sinaloa, la reforma judicial en México, la comparación entre las Supremas Cortes de México y Estados Unidos, y la importancia de la negociación del T-MEC.
Publicidad
El texto de Fonseca presenta una crítica a la situación actual en México, destacando la necesidad de un enfoque más firme en la lucha contra el crimen organizado, la protección de los derechos humanos y la defensa de los intereses nacionales en las negociaciones internacionales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la admisión del fiscal Alejandro Gertz Manero sobre la apertura de una carpeta de investigación contra Enrique Peña Nieto basada en informes de un diario israelí.
El despliegue militar en la frontera con México implica un gasto de 170 mil millones de dólares en 10 años, superando la inversión en el Departamento de Defensa.
La FGR actúa con celeridad ante una nota de prensa sobre Peña Nieto, pero no con la misma diligencia en casos que involucran a los hijos de López Obrador.
Un dato importante es la admisión del fiscal Alejandro Gertz Manero sobre la apertura de una carpeta de investigación contra Enrique Peña Nieto basada en informes de un diario israelí.
El despliegue militar en la frontera con México implica un gasto de 170 mil millones de dólares en 10 años, superando la inversión en el Departamento de Defensa.
La FGR actúa con celeridad ante una nota de prensa sobre Peña Nieto, pero no con la misma diligencia en casos que involucran a los hijos de López Obrador.