México-EU, optimismo responsable: Marcelo Ebrard
Marco A. Mares
El Economista
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Negociaciones 🤝, Reforma Fiscal 🧾, Inversión 💰
Columnas Similares
Marco A. Mares
El Economista
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Negociaciones 🤝, Reforma Fiscal 🧾, Inversión 💰
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Marco A. Mares el 22 de octubre de 2025, aborda diversos temas de actualidad en México, desde las negociaciones comerciales con Estados Unidos hasta cambios en la política fiscal y movimientos en el sector empresarial.
El 28 de octubre es la fecha límite para las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reforma fiscal que permite al SAT acceder a información de plataformas digitales genera preocupación por la posible vulneración de la privacidad y la falta de salvaguardas adecuadas.
El optimismo en las negociaciones comerciales con Estados Unidos y la inversión de GE Vernova en Prolec GE son señales positivas para la economía mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se desistió de cobrar retroactivamente el IVA a las aseguradoras, evitando así demandas internacionales y el quiebre de varias empresas.
El FMI prevé para 2025 un déficit fiscal de 4.3%, el más alto en dos décadas.
El PAN busca reconectar con sus raíces ideológicas, pero enfrenta críticas por la percepción de que este movimiento es anacrónico y poco realista en el contexto actual.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se desistió de cobrar retroactivamente el IVA a las aseguradoras, evitando así demandas internacionales y el quiebre de varias empresas.
El FMI prevé para 2025 un déficit fiscal de 4.3%, el más alto en dos décadas.
El PAN busca reconectar con sus raíces ideológicas, pero enfrenta críticas por la percepción de que este movimiento es anacrónico y poco realista en el contexto actual.