La frágil evaluación de riesgos del Fed
Manuel Sanchez Gonzalez
El Financiero
FOMC🏦, Inflación🔥, Empleo 🧑💼, Relajamiento 📉, Riesgos ⚠️
Manuel Sanchez Gonzalez
El Financiero
FOMC🏦, Inflación🔥, Empleo 🧑💼, Relajamiento 📉, Riesgos ⚠️
Publicidad
Este texto, escrito por Manuel Sanchez Gonzalez el 22 de Octubre de 2025, analiza la decisión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de reanudar el ciclo de relajamiento monetario, reduciendo la tasa de fondos federales. El autor cuestiona si esta decisión se alinea con el nuevo marco de política monetaria y evalúa los riesgos asociados a la inflación y el empleo.
El FOMC redujo el rango objetivo de la tasa de fondos federales en un cuarto de punto porcentual, dejándolo entre 4.00 y 4.25 por ciento.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La decisión del FOMC de reanudar el relajamiento monetario, a pesar de que la inflación se mantiene por encima del objetivo del 2 por ciento y la tasa de desempleo es relativamente estable, podría desanclar las expectativas de inflación a largo plazo. Además, la falta de datos económicos esenciales debido al cierre del gobierno podría restar fundamento a la decisión. La imposición de aranceles y las restricciones a la migración representan choques de oferta, no de demanda, por lo que la política monetaria expansiva no corregiría el efecto adverso sobre la oferta.
El FOMC argumenta que los riesgos a la baja para el empleo habían aumentado, lo que justifica la reanudación del relajamiento monetario. La reducción en la creación de empleos no agrícolas entre mayo y agosto de 2025 fue un factor clave en esta evaluación. Si bien existen dudas sobre la magnitud real de este riesgo, la preocupación por el empleo podría ser un factor atenuante.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Nicolai Bujarin fue un crítico precoz de Lenin y un promotor del internacionalismo proletario.
El texto critica la soberbia y frivolidad de algunos políticos mexicanos actuales.
La situación en Venezuela se describe como inestable, con una posible intervención militar de Estados Unidos liderada por Donald Trump.
Nicolai Bujarin fue un crítico precoz de Lenin y un promotor del internacionalismo proletario.
El texto critica la soberbia y frivolidad de algunos políticos mexicanos actuales.
La situación en Venezuela se describe como inestable, con una posible intervención militar de Estados Unidos liderada por Donald Trump.