Los mapas del desamor de Samuel Kishi
Daniela Nuño
Grupo Milenio
Netflix 📺, Desamor 💔, Hijos 👶, Secuestro parental 🚨, Reflexión 🤔
Daniela Nuño
Grupo Milenio
Netflix 📺, Desamor 💔, Hijos 👶, Secuestro parental 🚨, Reflexión 🤔
Publicidad
El texto de Daniela Nuño, fechado el 22 de Octubre del 2025, reflexiona sobre la serie de Netflix "Nadie nos vio partir", dirigida por Lucía Puenzo, Nicolás Puenzo y Samuel Kishi, y adaptada de la novela de Tamara Trottner. La autora analiza cómo la serie aborda el desamor y las consecuencias que tiene en los hijos, especialmente cuando se convierten en "botín" en una separación conflictiva.
La serie "Nadie nos vio partir" explora el secuestro parental desde la perspectiva de una niña, mostrando el impacto emocional y psicológico en los hijos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La serie expone la dolorosa realidad de cómo los hijos pueden ser utilizados como moneda de cambio en conflictos parentales, sufriendo las consecuencias emocionales y psicológicas de un amor que se ha pervertido.
La serie ofrece una mirada profunda y conmovedora sobre el secuestro parental, explorando las diferentes perspectivas de los personajes y mostrando la complejidad de las relaciones familiares en situaciones de crisis. Además, invita a la reflexión sobre las heridas que heredan los hijos y el largo camino hacia la reconciliación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Quinto Transitorio de la nueva Ley Aduanera abre la posibilidad de revertir la militarización de las aduanas.
El éxito del libro de Aprile refleja un clima de época donde la inteligencia parece ser menos valorada que la adaptabilidad y la docilidad.
Construyendo Solidaridad y Paz (CSP), ligada a Hugo Eric Flores, aventaja en el proceso de acreditación como partido político.
El Quinto Transitorio de la nueva Ley Aduanera abre la posibilidad de revertir la militarización de las aduanas.
El éxito del libro de Aprile refleja un clima de época donde la inteligencia parece ser menos valorada que la adaptabilidad y la docilidad.
Construyendo Solidaridad y Paz (CSP), ligada a Hugo Eric Flores, aventaja en el proceso de acreditación como partido político.