No basta el rosa
Bertha Orozco
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Cáncer 🎗️, Mujeres 👩⚕️, Resiliencia 💪, Salud 🏥
Bertha Orozco
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Cáncer 🎗️, Mujeres 👩⚕️, Resiliencia 💪, Salud 🏥
Publicidad
El texto de Bertha Orozco, fechado el 22 de Octubre de 2025, es una reflexión sobre el cáncer de mama en México, abordando no solo la enfermedad en sí, sino también las deficiencias del sistema de salud y la resiliencia de las mujeres que la padecen.
En México, cada año mueren más de ocho mil mujeres por cáncer de mama.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de recursos y la desigualdad en el acceso a la atención médica para el cáncer de mama en México, lo que se traduce en diagnósticos tardíos, tratamientos insuficientes y un sufrimiento innecesario para las mujeres.
La resiliencia, la dignidad y la capacidad de amar y resistir de las mujeres que enfrentan el cáncer de mama, quienes a pesar de las dificultades siguen cuidando de sí mismas y de los demás.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Quinto Transitorio de la nueva Ley Aduanera abre la posibilidad de revertir la militarización de las aduanas.
El éxito del libro de Aprile refleja un clima de época donde la inteligencia parece ser menos valorada que la adaptabilidad y la docilidad.
Construyendo Solidaridad y Paz (CSP), ligada a Hugo Eric Flores, aventaja en el proceso de acreditación como partido político.
El Quinto Transitorio de la nueva Ley Aduanera abre la posibilidad de revertir la militarización de las aduanas.
El éxito del libro de Aprile refleja un clima de época donde la inteligencia parece ser menos valorada que la adaptabilidad y la docilidad.
Construyendo Solidaridad y Paz (CSP), ligada a Hugo Eric Flores, aventaja en el proceso de acreditación como partido político.