Arde Troya (Aquí y allá, entonces y ahora)
Nicolás Alvarado
El Heraldo de México
Teatro🎭, Violencia 🔪, Adaptación 🔄, Reflexión 🤔, Narcosatanismo 😈
Nicolás Alvarado
El Heraldo de México
Teatro🎭, Violencia 🔪, Adaptación 🔄, Reflexión 🤔, Narcosatanismo 😈
Publicidad
El texto de Nicolás Alvarado, fechado el 22 de Octubre de 2025, es una reseña crítica de la obra teatral "Más vale morir", dirigida por Richard Viqueira y presentada por la Compañía Nacional de Teatro como parte del "Proyecto Espiral". La obra, escrita por Amaranta Osorio y Jorge Volpi, es una adaptación contemporánea de la tragedia griega Agamenón de Esquilo, ambientada en un contexto de violencia y narcotráfico en Culiacán, aunque podría ser cualquier ciudad asolada por la violencia.
La obra es una adaptación contemporánea de la tragedia griega Agamenón de Esquilo, ambientada en un contexto de violencia y narcotráfico.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La obra es descrita como "incómoda al punto de la repulsión", lo que sugiere que la representación de la violencia y la brutalidad puede resultar chocante para algunos espectadores. La morfología de los personajes y los rituales que evocan el narcosatanismo también contribuyen a crear una atmósfera perturbadora.
El autor elogia la inteligencia y la ingeniosidad de la puesta en escena, el vestuario y la coreografía. Destaca la capacidad de la obra para confrontar al espectador con lo peor de la condición humana, utilizando el arte como herramienta para la reflexión y la crítica social. Además, valora el enfoque feminista y humanista de la obra, así como su capacidad para generar una reflexión moral sin caer en el sermoneo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se desistió de cobrar retroactivamente el IVA a las aseguradoras, evitando así demandas internacionales y el quiebre de varias empresas.
El FMI prevé para 2025 un déficit fiscal de 4.3%, el más alto en dos décadas.
El PAN busca reconectar con sus raíces ideológicas, pero enfrenta críticas por la percepción de que este movimiento es anacrónico y poco realista en el contexto actual.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se desistió de cobrar retroactivamente el IVA a las aseguradoras, evitando así demandas internacionales y el quiebre de varias empresas.
El FMI prevé para 2025 un déficit fiscal de 4.3%, el más alto en dos décadas.
El PAN busca reconectar con sus raíces ideológicas, pero enfrenta críticas por la percepción de que este movimiento es anacrónico y poco realista en el contexto actual.