La escuela te extraña, pero el sistema también tiene que buscar
Columna Invitada
El Heraldo de México
Sinaloa 🇲🇽, Abandono 📚, Estudiantes 🧑🎓, Coordinación 🤝, Magisterio 👨🏫
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
Sinaloa 🇲🇽, Abandono 📚, Estudiantes 🧑🎓, Coordinación 🤝, Magisterio 👨🏫
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Nuria González Elizalde, Directora general de Mexicanos Primero Sinaloa, publicado el 22 de Octubre de 2025, analiza el programa federal "La escuela te extraña", destacando la importancia de la corresponsabilidad institucional para reincorporar a estudiantes que han abandonado la escuela. Se enfatiza el caso de Sinaloa como un ejemplo de coordinación efectiva y se critica la sobrecarga que se impone al magisterio a nivel nacional.
El abandono escolar no se combate con discursos ni con más tareas para los maestros.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que el programa recae desproporcionadamente en los docentes, sin proporcionarles los mecanismos de coordinación y acompañamiento necesarios para abordar el problema del abandono escolar de manera efectiva. Esto ignora la necesidad de una corresponsabilidad institucional y social, sobrecargando al magisterio con tareas que van más allá de su función principal.
Se destaca la coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), el SIPINNA Estatal y la Procuraduría de Protección en Sinaloa, a partir de la homologación de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa con la Ley General (2021). Este enfoque articulado permite detectar y atender casos de inasistencia o abandono sin sobrecargar al magisterio, activando a las instituciones responsables de garantizar el derecho a la educación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la revelación de que empresas petroleras estadunidenses están involucradas en el contrabando de combustible a México, colaborando con el CJNG.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la respuesta de los gobernadores de Hidalgo y Querétaro, quienes lograron gestionar la crisis de manera efectiva, y la de los gobernadores de Veracruz y Puebla, cuya gestión fue calificada como inepta.
La Generación Z ha logrado sacudir gobiernos en varios países, incluyendo Bangladés, Kenia, Nepal y Madagascar.
Un dato importante es la revelación de que empresas petroleras estadunidenses están involucradas en el contrabando de combustible a México, colaborando con el CJNG.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la respuesta de los gobernadores de Hidalgo y Querétaro, quienes lograron gestionar la crisis de manera efectiva, y la de los gobernadores de Veracruz y Puebla, cuya gestión fue calificada como inepta.
La Generación Z ha logrado sacudir gobiernos en varios países, incluyendo Bangladés, Kenia, Nepal y Madagascar.