Introducción a Jean Baudrillard, medio siglo más tarde
Hugo Alfredo Hinojosa
El Universal
Simulacra 🎭, Hiperrealidad ✨, Simulación 🔄, Baudrillard 🧠, Realidad 🌍
Hugo Alfredo Hinojosa
El Universal
Simulacra 🎭, Hiperrealidad ✨, Simulación 🔄, Baudrillard 🧠, Realidad 🌍
Publicidad
El texto escrito por Hugo Alfredo Hinojosa el 22 de Octubre del 2025 explora el concepto de "Simulacra" e "Hiperrealidad" de Jean Baudrillard, analizando cómo la simulación y los simulacros distorsionan nuestra percepción de la realidad en la era digital.
El texto analiza cómo la simulación produce un real sin raíces ni sustancia, un hiperreal que brilla con más intensidad que el sol de mediodía.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de la simulación y los simulacros puede llevar a una pérdida de conexión con la realidad tangible, afectando nuestra capacidad de discernir entre lo auténtico y lo artificial, y erosionando la base de experiencias humanas genuinas.
El texto proporciona un marco conceptual para analizar críticamente cómo los medios y la tecnología influyen en nuestra percepción de la realidad, permitiéndonos ser más conscientes de las manipulaciones y construir una relación más auténtica con el mundo que nos rodea.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica la falta de transparencia y rendición de cuentas del CRT.
El crecimiento estimado para 2025 implica un freno frente al de 1.4 por ciento observado en 2024.
La inseguridad que enfrentan los productores agrícolas en México se asemeja a la situación de los cafetaleros en Colombia hace tres décadas.
El texto critica la falta de transparencia y rendición de cuentas del CRT.
El crecimiento estimado para 2025 implica un freno frente al de 1.4 por ciento observado en 2024.
La inseguridad que enfrentan los productores agrícolas en México se asemeja a la situación de los cafetaleros en Colombia hace tres décadas.