Jugueteando con las noticias
Susana Moscatel
Grupo Milenio
Información ℹ️, Manipulación 🎭, Verdad ✅, Redes Sociales 📱, Responsabilidad 🤝
Susana Moscatel
Grupo Milenio
Información ℹ️, Manipulación 🎭, Verdad ✅, Redes Sociales 📱, Responsabilidad 🤝
Publicidad
El texto de Susana Moscatel, fechado el 22 de Octubre de 2025 en la Ciudad de México, es una reflexión crítica sobre la manipulación de la información y el sensacionalismo en los medios, especialmente en la era de las redes sociales y la inteligencia artificial.
El texto denuncia la práctica de disfrazar el morbo de información y la priorización del impacto en redes sobre la veracidad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la erosión de la verdad y la manipulación de la información, especialmente en un contexto donde la inteligencia artificial dificulta aún más la distinción entre lo real y lo falso. La priorización del impacto en redes sobre la veracidad tiene consecuencias graves, incluyendo la toma de decisiones gubernamentales basadas en "likes" en lugar de hechos comprobables.
La reflexión de Susana Moscatel es un llamado a la responsabilidad y a la ética en el manejo de la información. Su crítica al sensacionalismo y a la manipulación busca despertar la conciencia sobre la importancia de la verdad y la necesidad de discernimiento en un mundo cada vez más inundado de información falsa. Es un llamado a no jugar con las mentiras y a valorar la información útil y comprobable.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La salida de Janine Otálora podría consolidar una mayoría "oficialista" en el TEPJF, permitiendo votaciones de 5-1 en asuntos relevantes para el gobierno.
La imagen de la Presidenta en la zona de desastre generó indignación y sarcasmo en redes sociales.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se desistió de cobrar retroactivamente el IVA a las aseguradoras, evitando así demandas internacionales y el quiebre de varias empresas.
La salida de Janine Otálora podría consolidar una mayoría "oficialista" en el TEPJF, permitiendo votaciones de 5-1 en asuntos relevantes para el gobierno.
La imagen de la Presidenta en la zona de desastre generó indignación y sarcasmo en redes sociales.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se desistió de cobrar retroactivamente el IVA a las aseguradoras, evitando así demandas internacionales y el quiebre de varias empresas.