Catalina Perez Correa
El Universal
Catalina Perez Correa ✍️, Seguridad 🛡️, Militarización 🪖, Reforma Constitucional ⚖️, Poder Judicial 🏛️
Catalina Perez Correa
El Universal
Catalina Perez Correa ✍️, Seguridad 🛡️, Militarización 🪖, Reforma Constitucional ⚖️, Poder Judicial 🏛️
El texto de Catalina Perez Correa, publicado el 22 de Octubre del 2024, analiza las similitudes entre las estrategias de seguridad implementadas por los gobiernos de Felipe Calderón, Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. El texto argumenta que, a pesar de las diferencias en el discurso, las acciones de estos gobiernos en materia de seguridad presentan un patrón común.
Catalina Perez Correa argumenta que la estrategia de seguridad de Morena es una continuidad de la de Calderón, y que ambas se basan en la militarización, la reforma constitucional para limitar derechos y la culpabilización del Poder Judicial. Perez Correa critica la falta de reconocimiento de los costos humanos e institucionales de estas estrategias, y advierte sobre la amenaza que representan para el estado de derecho y la división de poderes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La planificación urbana debe ser flexible y adaptable, reconociendo la importancia de la informalidad y la participación comunitaria.
El éxito de la estrategia económica liderada por Marcelo Ebrard y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum para mitigar el impacto de las políticas comerciales de Estados Unidos.
Un dato importante del resumen es que el autor destaca la falta de respeto a la palabra dada como uno de los peores defectos de la indecencia.
Un dato importante es que menos del 50 por ciento de la población usuaria señala que se cumplió con la gratuidad del servicio educativo.
La planificación urbana debe ser flexible y adaptable, reconociendo la importancia de la informalidad y la participación comunitaria.
El éxito de la estrategia económica liderada por Marcelo Ebrard y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum para mitigar el impacto de las políticas comerciales de Estados Unidos.
Un dato importante del resumen es que el autor destaca la falta de respeto a la palabra dada como uno de los peores defectos de la indecencia.
Un dato importante es que menos del 50 por ciento de la población usuaria señala que se cumplió con la gratuidad del servicio educativo.