Este texto, escrito por la Directora de Monitoreo de Indicadores Educativos de Mexicanos Primero el 3 de Abril del 2025, analiza los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023 (ENCIG) del INEGI, enfocándose en la percepción de los mexicanos sobre la educación pública obligatoria.

Un dato importante es que menos del 50 por ciento de la población usuaria señala que se cumplió con la gratuidad del servicio educativo.

Resumen

  • La ENCIG del INEGI es un termómetro de la opinión pública sobre la educación pública obligatoria en México.
  • La calificación promedio otorgada por los mexicanos al servicio educativo es de 71 (en una escala de 1 a 100).
  • Los aspectos peor evaluados son la gratuidad del servicio y la saturación de las aulas.
  • Casi 9 de cada 10 usuarios creen que se cumplieron los días de clase programados y se cubrieron los temarios, aunque hay diferencias significativas entre estados como San Luis Potosí y Guerrero.
  • Alrededor de 8 de cada 10 usuarios consideran que el personal docente es suficiente y capacitado, y que las instalaciones están en buen estado.
  • La autora critica la falta de información sobre el aprendizaje real de los estudiantes y la poca transparencia en la evaluación educativa.

Conclusión

  • La información de la ENCIG es valiosa para mejorar las políticas públicas en educación.
  • Es necesario un mejor termómetro para medir el aprendizaje de los estudiantes.
  • Mexicanos Primero espera un mayor compromiso de las autoridades educativas con la evaluación y la mejora continua.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la presunta red de corrupción que involucra a Fernando Padilla, Maclovio Yáñez y Luis Huberto Montaño, vinculada al financiamiento de la precampaña de Adán Augusto López Hernández.

La corrupción es el principal enemigo interno de la izquierda, según Sabina Berman.

Un dato importante es la colaboración entre México y Francia en la conservación del patrimonio cultural, impulsando estrategias sostenibles y modelos de cooperación internacional.

La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.