Relación comercial México-China: el tercero en discordia
Julio Alejandro Millan
El Universal
México 🇲🇽, China 🇨🇳, T-MEC 🤝, Aranceles 💰, Déficit 📉
Julio Alejandro Millan
El Universal
México 🇲🇽, China 🇨🇳, T-MEC 🤝, Aranceles 💰, Déficit 📉
Publicidad
El texto escrito por Julio Alejandro Millán el 21 de Octubre de 2025 analiza la creciente relación comercial entre México y China, destacando el aumento de las importaciones chinas y el consecuente déficit comercial para México. Se examinan las posibles medidas arancelarias propuestas por el gobierno mexicano y sus implicaciones en el contexto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como la importancia de una estrategia regional coordinada dentro del marco del T-MEC.
El déficit comercial de México con China representa más de la mitad del déficit total de México con el mundo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo identificado es un repunte inflacionario, ya que muchos de los productos importados desde China no se fabrican localmente y su demanda no se reduciría fácilmente, trasladando los mayores costos al consumidor final.
La principal recomendación es que México aspire a una política comercial que combine prudencia y visión estratégica, aprovechando su posición geográfica y su integración al T-MEC para fortalecer la producción regional, atraer inversiones derivadas del nearshoring y reducir su dependencia de insumos asiáticos. Además, sugiere actuar como bloque regional con Estados Unidos y Canadá para diseñar estrategias conjuntas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la creación de un "grupo anti-Salinas" dentro del gobierno federal.
El PAN se encuentra en una encrucijada, buscando un nuevo rumbo en un panorama político dominado por figuras como Andrés Manuel López Obrador y la creciente influencia de Ricardo Salinas.
Un dato importante es que el PAN pone en juego 3 de sus 4 gubernaturas en 2027, lo que será una prueba crucial para su nueva estrategia.
Un dato importante del resumen es la creación de un "grupo anti-Salinas" dentro del gobierno federal.
El PAN se encuentra en una encrucijada, buscando un nuevo rumbo en un panorama político dominado por figuras como Andrés Manuel López Obrador y la creciente influencia de Ricardo Salinas.
Un dato importante es que el PAN pone en juego 3 de sus 4 gubernaturas en 2027, lo que será una prueba crucial para su nueva estrategia.