Como en feria… turística
Francisco Madrid Flores
El Universal
Francisco Madrid Flores 👨🏫, Fitur 🗺️, México 🇲🇽, Turismo 🧳, Secretaría de Turismo 🏢
Francisco Madrid Flores
El Universal
Francisco Madrid Flores 👨🏫, Fitur 🗺️, México 🇲🇽, Turismo 🧳, Secretaría de Turismo 🏢
Publicidad
El texto de Francisco Madrid Flores, publicado el 21 de octubre de 2024, analiza la cancelación de la participación de México como país invitado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España, en enero de 2025.
Publicidad
Francisco Madrid Flores argumenta que la cancelación de la participación de México en Fitur no fue una decisión política, sino un problema de gestión y falta de recursos por parte de la Secretaría de Turismo y Asetur. El autor destaca la necesidad de que el gobierno federal asuma la responsabilidad de la promoción turística y que se fortalezcan las instituciones de formación en el sector, como la Escuela Superior de Turismo del IPN.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el contraste entre la efectividad de la SSPC bajo el mando de García Harfuch y la actuación de la FGR, percibida como selectiva y politizada.
El texto establece una conexión histórica entre los problemas de pavimentación en la Ciudad de México desde la época colonial hasta la actualidad.
La FinCEN extendió por 45 días la entrada en vigor de las restricciones a transferencias de fondos con CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.
Un dato importante es el contraste entre la efectividad de la SSPC bajo el mando de García Harfuch y la actuación de la FGR, percibida como selectiva y politizada.
El texto establece una conexión histórica entre los problemas de pavimentación en la Ciudad de México desde la época colonial hasta la actualidad.
La FinCEN extendió por 45 días la entrada en vigor de las restricciones a transferencias de fondos con CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.