Publicidad

El texto, escrito por Luis Pereda, miembro del consejo directivo de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, publicado el 21 de Octubre del 2024, expone la grave amenaza que representa la desobediencia a las normas jurídicas por parte del gobierno, en particular la negativa a acatar las suspensiones dictadas en los juicios de amparo.

Resumen

  • El autor argumenta que el cumplimiento de las normas jurídicas es fundamental para el funcionamiento del sistema jurídico y la subsistencia del Estado.
  • La desobediencia a las suspensiones de amparo por parte del gobierno es equivalente a que los ciudadanos decidan no pagar impuestos, lo que debilita el Estado de Derecho.
  • Publicidad

  • El autor critica la decisión de la titular del Ejecutivo Federal de no acatar las suspensiones de amparo, argumentando que esto abre la puerta a la desobediencia y la arbitrariedad.
  • Señala que la desobediencia a las normas jurídicas por parte del gobierno envía un mensaje de que el poder está por encima de la ley, lo que socava la democracia.
  • El autor considera que la desobediencia del gobierno es un acto grave que pone en peligro el Estado de Derecho.

Conclusión

El texto de Luis Pereda es una crítica contundente a la desobediencia del gobierno a las normas jurídicas, argumentando que esta actitud socava el Estado de Derecho y la democracia. El autor llama la atención sobre la importancia del cumplimiento de las normas por parte de todos, incluyendo el gobierno, para garantizar la estabilidad y el funcionamiento del sistema jurídico.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La propuesta central es convertir los parques de la Ciudad de México en parques hídricos que integren soluciones basadas en la naturaleza y permacultura, junto con la formalización de espacios para taquerías.

El artículo revela gastos excesivos en Madrid y la presunta participación de Pedro Haces en negocios de outsourcing en México.

La libertad que gozan los estonios debería ser vivida por los mexicanos.