Los impuestos son muy altos
Barra Mexicana Colegio De Abogados
El Universal
Gobierno 🏛️ Desobediencia 🚫 Normas ⚖️ Estado de Derecho 🏛️ Amparo 🛡️
Barra Mexicana Colegio De Abogados
El Universal
Gobierno 🏛️ Desobediencia 🚫 Normas ⚖️ Estado de Derecho 🏛️ Amparo 🛡️
Publicidad
El texto, escrito por Luis Pereda, miembro del consejo directivo de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, publicado el 21 de Octubre del 2024, expone la grave amenaza que representa la desobediencia a las normas jurídicas por parte del gobierno, en particular la negativa a acatar las suspensiones dictadas en los juicios de amparo.
Publicidad
El texto de Luis Pereda es una crítica contundente a la desobediencia del gobierno a las normas jurídicas, argumentando que esta actitud socava el Estado de Derecho y la democracia. El autor llama la atención sobre la importancia del cumplimiento de las normas por parte de todos, incluyendo el gobierno, para garantizar la estabilidad y el funcionamiento del sistema jurídico.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
El crecimiento en las exportaciones automotrices mexicanas fue de un impresionante 14 por ciento en junio, a pesar de los aranceles.
Un dato importante es la drástica reducción de la inversión de Iberdrola en México, pasando del 6% en 2019 al 1.3% en el primer trimestre de 2025.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
El crecimiento en las exportaciones automotrices mexicanas fue de un impresionante 14 por ciento en junio, a pesar de los aranceles.
Un dato importante es la drástica reducción de la inversión de Iberdrola en México, pasando del 6% en 2019 al 1.3% en el primer trimestre de 2025.