Publicidad

El texto de Marco A. Mares del 21 de octubre de 2024 analiza el paquete económico 2025 que presentará el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum el 15 de noviembre. El texto explora las estrategias del gobierno para reducir el déficit fiscal y las posibles reacciones de las agencias calificadoras como Moody´s, Standard and Poors y Fitch. También se discute la situación de Pemex y la refinería Deer Park.

Resumen

  • El gobierno de Claudia Sheinbaum busca reducir el déficit fiscal de casi 6% a 3.0 ó 3.5% sin una reforma fiscal.
  • La estrategia del gobierno se basa en la reducción del gasto, especialmente en proyectos de infraestructura del sexenio anterior como el Tren Maya.
  • Publicidad

  • Se dejarán de realizar gastos en rescates de Asociaciones Público Privadas y se buscará aumentar la recaudación fiscal a través de la fiscalización a grandes contribuyentes, las aduanas, el comercio electrónico y las plataformas electrónicas.
  • El gobierno confía en que las agencias calificadoras verán con "buenos ojos" el paquete económico.
  • Se atenderá la situación de Pemex enfocándose en la refinación, que es la que mayores pérdidas le provoca.
  • Se le dará a Pemex "una nueva licencia de vida" como entidad pública sin la división por subsidiarias.
  • El gobierno seguirá apoyando a Pemex en sus compromisos de liquidez, pero sin cargas innecesarias de contingencias de pasivos.
  • La compra de la refinería Deer Park por parte de Pemex podría convertirse en una pesadilla debido a un reciente accidente que provocó una fuga de gas.
  • Se cuestiona si la administración de Pemex, encabezada por Octavio Romero Oropeza, incluyó cláusulas de contingencias ambientales en los contratos.
  • Se ha registrado un aumento significativo en los accidentes en Deer Park desde que Pemex la compró.

Conclusión

El texto de Marco A. Mares presenta un panorama complejo sobre el paquete económico 2025 y las estrategias del gobierno para reducir el déficit fiscal. Se destaca la importancia de la situación de Pemex y la refinería Deer Park en el contexto del ajuste fiscal. El texto deja abierta la pregunta sobre la efectividad de las estrategias del gobierno y las posibles reacciones de las agencias calificadoras y los mercados.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto enfatiza la necesidad de una investigación exhaustiva que vaya más allá de las acciones penales, abarcando aspectos administrativos y políticos.

El texto revela una red de corrupción en el huachicol fiscal que involucra a altos funcionarios y empresarios, con un costo de vidas humanas.

Un dato importante es la detención de 14 personas vinculadas al ingreso ilegal de 10 millones de litros de hidrocarburos a través de un buque-tanque decomisado en el puerto de Tampico, Tamaulipas.