Un chingo
Ana María Olabuenaga
Grupo Milenio
Hartazgo😡, Corrupción 😠, Ineficiencia 😫, México 🇲🇽, UnChingo 🤬
Ana María Olabuenaga
Grupo Milenio
Hartazgo😡, Corrupción 😠, Ineficiencia 😫, México 🇲🇽, UnChingo 🤬
Publicidad
Este texto de Ana María Olabuenaga, fechado el 20 de Octubre de 2025 en la Ciudad de México, reflexiona sobre la percepción del hartazgo en la sociedad mexicana frente a la corrupción, la ineficiencia gubernamental y la impunidad. Utiliza la expresión coloquial "un chingo" como medida de tolerancia y exasperación ante los problemas que aquejan al país.
El concepto central del texto es la expresión coloquial "un chingo" como medida del hartazgo social ante la corrupción e ineficiencia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la corrupción, la impunidad y la manipulación de la información por parte del gobierno, lo que genera un sentimiento de hartazgo generalizado en la sociedad mexicana. La autora critica la falta de transparencia y la soberbia en la gestión de los problemas, lo que impide encontrar soluciones efectivas.
La capacidad de la sociedad mexicana para reconocer y expresar su hartazgo ante la corrupción y la ineficiencia. La autora destaca la importancia de no dejarse engañar por las estadísticas y de exigir transparencia y rendición de cuentas a los gobernantes. El texto sirve como un llamado a la acción para no tolerar más "chingos" y buscar un cambio real en el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se plantea un aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 20% para pagos en efectivo, manteniendo la tasa actual del 16% para pagos digitales con la CURP biométrica.
El autor considera que el cambio de logo del PAN y su "relanzamiento" son una mera estrategia de marketing que no aborda los problemas de fondo del partido.
El acto de Jorge Romero de mirar constantemente su reloj se interpreta como una metáfora de la impuntualidad política del PAN.
Se plantea un aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 20% para pagos en efectivo, manteniendo la tasa actual del 16% para pagos digitales con la CURP biométrica.
El autor considera que el cambio de logo del PAN y su "relanzamiento" son una mera estrategia de marketing que no aborda los problemas de fondo del partido.
El acto de Jorge Romero de mirar constantemente su reloj se interpreta como una metáfora de la impuntualidad política del PAN.