La supervivencia del TMEC con 2 strikes
Jorge Molina Larrondo
El Financiero
Trump 😠, TMEC 🤝, México 🇲🇽, Canadá 🇨🇦, Seguridad 🚨
Jorge Molina Larrondo
El Financiero
Trump 😠, TMEC 🤝, México 🇲🇽, Canadá 🇨🇦, Seguridad 🚨
Publicidad
El texto de Jorge Molina Larrondo, fechado el 20 de Octubre de 2025, analiza las posibles consecuencias de la declaración de Trump sobre la renegociación del TMEC o la negociación de acuerdos bilaterales con México y Canadá. El autor explora las diferentes reacciones de los gobiernos mexicano y canadiense, así como las implicaciones para la seguridad y la economía de Estados Unidos.
Un dato importante es la posible negociación de acuerdos bilaterales en lugar de un acuerdo trilateral, impulsado por los intereses de seguridad de Estados Unidos y las diferencias en las agendas con México y Canadá.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La fragmentación del TMEC en acuerdos bilaterales podría generar incertidumbre y desventajas para México, al tener que negociar individualmente con Estados Unidos, perdiendo la fuerza de la negociación trilateral. Además, la priorización de los intereses de seguridad de Estados Unidos podría imponer condiciones desfavorables para México, especialmente en temas como migración, narcotráfico y acceso al litio.
La posibilidad de que Canadá negocie acuerdos bilaterales podría fortalecer su posición interna y reflejar su compromiso con los intereses nacionales. Además, la atención de Canadá al control de la información de los usuarios podría generar un marco regulatorio más favorable para la privacidad y la protección de datos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El feminicidio de Angélica desató una serie de tragedias que culminaron con la muerte de su esposo y su hijo, dejando a Erika en una situación de vulnerabilidad extrema.
La reforma electoral en curso cerrará el ciclo de la transición inversa: de la democracia en construcción, a un régimen autoritario populista.
El texto sugiere que Altagracia Gómez, heredera de Minsa, está influyendo en las decisiones económicas del gobierno actual, beneficiándose de conexiones políticas que se remontan al Fobaproa.
El feminicidio de Angélica desató una serie de tragedias que culminaron con la muerte de su esposo y su hijo, dejando a Erika en una situación de vulnerabilidad extrema.
La reforma electoral en curso cerrará el ciclo de la transición inversa: de la democracia en construcción, a un régimen autoritario populista.
El texto sugiere que Altagracia Gómez, heredera de Minsa, está influyendo en las decisiones económicas del gobierno actual, beneficiándose de conexiones políticas que se remontan al Fobaproa.