Publicidad

El texto de Rubén Alonso, fechado el 20 de Octubre de 2025, analiza el proceso de transición del ITEI en Jalisco hacia las nuevas autoridades garantes del derecho de acceso a la información y protección de datos personales, tras la reforma constitucional que desapareció el INAI y los órganos garantes locales. Se centra en los plazos, los actores clave y la importancia de la participación ciudadana para asegurar la continuidad institucional y la garantía de los derechos fundamentales.

El plazo máximo para la transición del ITEI y la entrada en funciones de las nuevas autoridades garantes es el 31 de diciembre.

📝 Puntos clave

  • El 16 de octubre se publicó en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco” el Decreto 29842/LXIV/25 del Congreso del Estado, que reforma la Constitución Política del Estado de Jalisco para armonizarla con la reforma federal que desapareció el INAI.
  • El decreto establece un proceso de transición para asegurar la continuidad institucional y evitar la suspensión de los derechos fundamentales.
  • Publicidad

  • El Congreso del Estado tiene 90 días (hasta el 15 de enero de 2026) para diseñar el nuevo marco jurídico de transparencia y protección de datos personales.
  • La Secretaría de Administración y la Contraloría del Estado son actores clave en el proceso de Entrega-Recepción del patrimonio del ITEI.
  • Se constituirá una Comisión Especial con el Archivo General del Estado, la Contraloría del Estado, y las secretarías de Hacienda Pública y Administración para recibir y entregar los expedientes en curso.
  • La participación ciudadana es fundamental para legitimar el proceso y garantizar la protección de los derechos.
  • Los poderes Legislativo y Judicial, así como los organismos autónomos, deben involucrarse activamente para evitar la suspensión de la garantía de los derechos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal riesgo o aspecto negativo que se desprende del texto?

La principal preocupación radica en la posibilidad de que la transición no se realice de manera eficiente y oportuna, lo que podría resultar en la suspensión temporal de la garantía de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales en Jalisco. La falta de involucramiento de los poderes Legislativo y Judicial, así como de los organismos autónomos, podría agravar esta situación.

¿Cuál es el aspecto más positivo o esperanzador que se destaca en el texto?

El aspecto más positivo es el énfasis en la participación ciudadana como un elemento clave para legitimar el proceso de transición y asegurar la protección de los derechos. La apertura de los actores responsables (Congreso y Ejecutivo estatal) a la participación ciudadana sería una señal de que en Jalisco se está fortaleciendo la democracia en momentos críticos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El apoyo financiero de Estados Unidos a Argentina está condicionado al respaldo electoral al movimiento político de Javier Milei.

El feminicidio de Angélica desató una serie de tragedias que culminaron con la muerte de su esposo y su hijo, dejando a Erika en una situación de vulnerabilidad extrema.

El artículo acusa a la Dra. Álvarez-Buylla de crear un conflicto de intereses al contratar a los arquitectos que ampliaron su casa para una obra pública de Conahcyt.