Reducción del costo del espectro: clave para la conectividad en México
Gonzalo Rojon
El Heraldo de México
México 🇲🇽, espectro 📡, costo 💰, inversión 📈, competencia 🤝
Columnas Similares
Gonzalo Rojon
El Heraldo de México
México 🇲🇽, espectro 📡, costo 💰, inversión 📈, competencia 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Gonzalo Rojón el 20 de Octubre de 2025 analiza el alto costo del espectro radioeléctrico en México y su impacto negativo en la inversión, la competencia y la cobertura de servicios móviles. El autor argumenta que los precios actuales, significativamente superiores a los estándares internacionales, obstaculizan el despliegue de infraestructura y limitan el acceso a internet para la población.
El costo de los derechos del espectro en México supera el 90% del costo total de las bandas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal problema es el alto costo del espectro en México, que frena la inversión, la competencia y la expansión de la cobertura de servicios móviles, afectando negativamente a los usuarios y limitando el acceso universal a internet.
Se destaca la oportunidad que tiene la recién creada Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), presidida por Norma Solano, de impulsar una reducción en el costo del espectro, lo que podría generar mayor inversión, competencia y mejores servicios para los usuarios.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma a la Ley de Amparo busca evitar el uso abusivo de esta herramienta para dilatar la facultad recaudadora del Estado y proteger dinero ilícito.
Un dato importante es la comparación del gobierno actual con las dictaduras de Cuba y Venezuela, señalando que este es el modelo que admiran y al que aspiran.
La adopción de la inteligencia artificial está impulsando la necesidad de soluciones de enfriamiento más eficientes en los centros de datos.
La reforma a la Ley de Amparo busca evitar el uso abusivo de esta herramienta para dilatar la facultad recaudadora del Estado y proteger dinero ilícito.
Un dato importante es la comparación del gobierno actual con las dictaduras de Cuba y Venezuela, señalando que este es el modelo que admiran y al que aspiran.
La adopción de la inteligencia artificial está impulsando la necesidad de soluciones de enfriamiento más eficientes en los centros de datos.