México, contra los Derechos Humanos
Autor
El Heraldo de México
reforma constitucional ⚖️ derechos humanos 👨⚖️ Corte Interamericana 🏛️ independencia judicial ⚖️ Morena 🇲🇽
Autor
El Heraldo de México
reforma constitucional ⚖️ derechos humanos 👨⚖️ Corte Interamericana 🏛️ independencia judicial ⚖️ Morena 🇲🇽
Publicidad
El texto "CONSUMMATUM EST" escrito por Lorena Piñón Rivera el 20 de Octubre de 2024, publicado en el periódico El Heraldo de México, analiza la reforma constitucional de 2011 en materia de derechos humanos en México. La autora argumenta que esta reforma marcó un hito significativo en el marco jurídico del país, transformando la relación entre el Estado y los ciudadanos.
Publicidad
Lorena Piñón Rivera argumenta que la reforma constitucional de 2011 fue un paso importante en la protección de los derechos humanos en México, pero que la propuesta de Morena de elegir a los jueces por votación popular podría poner en riesgo los avances logrados. La autora considera que la independencia judicial es fundamental para garantizar la imparcialidad y la efectividad del sistema judicial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ASF ha firmado un Convenio de Colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para asegurar la transparencia en el uso de recursos públicos.
El cambio más significativo en el gabinete de Delfina Gómez Álvarez fue el nombramiento de Óscar Flores Jiménez en la Secretaría de Finanzas el 18 de noviembre de 2024.
Entre el 4 y el 30 de septiembre, se realizaron 53 cirugías robóticas en tres UMAE, demostrando el avance del IMSS.
La ASF ha firmado un Convenio de Colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para asegurar la transparencia en el uso de recursos públicos.
El cambio más significativo en el gabinete de Delfina Gómez Álvarez fue el nombramiento de Óscar Flores Jiménez en la Secretaría de Finanzas el 18 de noviembre de 2024.
Entre el 4 y el 30 de septiembre, se realizaron 53 cirugías robóticas en tres UMAE, demostrando el avance del IMSS.