Publicidad

Este texto, escrito por Barbara Anderson el 2 de Octubre de 2025, analiza la creciente tendencia en México de priorizar el cuidado de mascotas sobre la natalidad, comparándola con la trama de la película infantil "The Boss Baby".

El número de mascotas en hogares mexicanos supera casi tres veces al número de niños menores de 6 años.

📝 Puntos clave

  • La película "The Boss Baby" predijo una preferencia por mascotas sobre bebés, una tendencia que se ha materializado en México.
  • En 2023, el 69.8% de los 38.9 millones de hogares en México tenían al menos una mascota, lo que equivale a 27.1 millones de familias.
  • Publicidad

  • En contraste, solo el 27.6% de los hogares tenían niños menores de 6 años en 2022, representando 8.4 millones de hogares.
  • El mercado de mascotas en México es un negocio en auge, estimado en 3,500 millones de dólares con un potencial de crecimiento anual del 4.5%.
  • Grandes empresas como PETCO, el conglomerado de Víctor González Torres (Dr. Simi) con SimiPet Care, y Farmacias del Ahorro con "Mascotas del Ahorro", están invirtiendo en este mercado.
  • La pandemia de COVID-19 aceleró la adopción de mascotas y, simultáneamente, desaceleró el crecimiento de la población.
  • Los nacimientos en México disminuyeron significativamente en los últimos años, con una caída del 22.1% en 2020, 3.7% en 2023 y 8.5% en 2024.
  • Los hogares con mascotas pueden destinar hasta el 20% de sus ingresos a sus animales de compañía, según Deloitte.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en la tendencia descrita en el texto?

La disminución de la natalidad y el posible impacto a largo plazo en la estructura demográfica y económica de México. La priorización de mascotas sobre niños podría generar desafíos en el futuro, como una fuerza laboral reducida y un envejecimiento de la población.

¿Qué aspectos positivos, si los hay, se pueden encontrar en la creciente popularidad de las mascotas en los hogares mexicanos?

El crecimiento del mercado de mascotas genera empleos y oportunidades económicas. Además, la compañía de animales puede tener beneficios emocionales y psicológicos para las personas, especialmente durante períodos de aislamiento como la pandemia de COVID-19.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca que la televisión, especialmente en vivo, ofrece una experiencia que las plataformas de streaming aún no igualan: la adrenalina de ver lo mismo que millones de personas al mismo tiempo.

Un cierre de gobierno en Estados Unidos que se prolongue por más de un mes podría generar costos visibles en múltiples frentes para México.

La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.