Publicidad

El texto de Ernesto Piedras, fechado el 2 de octubre de 2025, analiza la implementación de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LMTR), específicamente la disposición que exige la presentación de una identificación oficial con CURP para activar líneas móviles. El autor examina los posibles impactos y desafíos que esta medida representa para usuarios y operadores, destacando la incertidumbre generada por la falta de creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), el órgano encargado de emitir los lineamientos para su aplicación.

La fecha límite para que la CRT, aún no constituida, emita las reglas de aplicación del registro, es el 31 de diciembre de 2025.

📝 Puntos clave

  • La LMTR, vigente desde el 17 de julio de 2025, requiere identificación con CURP para activar líneas móviles, buscando mayor seguridad y certeza.
  • La CRT, responsable de emitir los lineamientos y verificar el cumplimiento, aún no ha sido creada, generando un vacío institucional.
  • Publicidad

  • El plazo para que la CRT emita los lineamientos vence el 31 de diciembre de 2025. Si no se cumplen, la disposición podría ser inoperante o aplicarse de forma discrecional.
  • Para los usuarios, la exigencia de identificación podría ser una barrera de acceso, especialmente para jóvenes, migrantes, personas en zonas remotas y trabajadores informales.
  • Existen preocupaciones sobre la protección de datos personales debido al historial de filtraciones en México.
  • Para los operadores, el registro implica nuevos costos y responsabilidades en sistemas de verificación, almacenamiento y capacitación.
  • Los Operadores Móviles Virtuales (OMV) podrían enfrentar dificultades para mantener su competitividad debido a las nuevas cargas regulatorias.
  • La aplicación del registro genera incertidumbre y podría frenar la inclusión digital, encarecer la operación de los OMV y aumentar la vulnerabilidad en la gestión de datos personales.
  • Se está llevando a cabo una prueba piloto para generar lineamientos claros, pero el tiempo apremia.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal riesgo o aspecto negativo que se desprende del texto?

La falta de creación de la CRT y la incertidumbre sobre la emisión de los lineamientos antes del 31 de diciembre de 2025 generan el riesgo de que la disposición sea inoperante o se aplique de forma discrecional, afectando negativamente a usuarios y operadores. Además, existe la preocupación de que la exigencia de identificación con CURP excluya a ciertos grupos vulnerables y genere riesgos en la protección de datos personales.

¿Cuál es el principal beneficio o aspecto positivo que se busca con la implementación de esta ley?

El principal beneficio que se busca es garantizar la seguridad, prevenir fraudes y dar mayor certeza en la contratación de servicios móviles, combatiendo el robo de identidad, las extorsiones y otros delitos vinculados al uso anónimo de líneas móviles.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la persistente acusación hacia López Obrador como instigador indirecto del atentado.

El primer año de Sheinbaum se caracteriza por una caída del 32% en el homicidio doloso.

El autor argumenta que preferimos mantener estos eventos envueltos en el mito, ya que resulta políticamente más rentable.